En Afganistán desconectaron completamente Internet: el país se quedó en aislamiento digital
Afganistán está entre los países con una calidad de vida extremadamente baja según varios índices internacionales. Restricciones de libertad, opresión de mujeres, niveles de criminalidad y uso de drogas de este tipo prácticamente no se encuentran en ningún otro estado. Ahora el “Talibán” ha decidido llevar al país a un completo aislamiento digital.
Qué se sabe
El 29 de septiembre, Afganistán sufrió una desconexión masiva de Internet y telefonía móvil. Según la organización internacional NetBlocks, el nivel de conectividad cayó al 14% de la norma, lo que efectivamente significa la ausencia total de Internet.
El movimiento islamista radical “Talibán” declaró que la medida está dirigida a “prevenir actividades inmorales” y “mantener la moralidad”. Las autoridades comenzaron cortando las conexiones de fibra óptica en las provincias del norte y del sur, incluyendo Balj, Badakhshan, Kandahar y Helmand.
Según el gobernador de la provincia de Balj, se creará un sistema de comunicación alternativo en el país para satisfacer las necesidades básicas, aunque no se divulgan detalles.
Como resultado, más de 40 millones de personas se quedaron sin comunicación ni acceso a la información.
Este es el primer caso de desconexión total de Internet en la historia de Afganistán desde que el Talibán asumió el poder en 2021.
Fuentes: DW