DJI Mini 3 Pro vs Mini 4 Pro: Comparativa
Hola a todos. Hoy voy a comparar dos de los drones compactos más capaces de DJI: el versátil Mini 3 Pro y el mejorado Mini 4 Pro. Ambos pesan menos de 249 g, por lo que pueden volarse sin problemas, pero tienen enfoques diferentes en cuanto a la evitación de obstáculos, la transmisión de vídeo y las funciones inteligentes.
Llevo cinco semanas volando ambos drones de forma intensiva, capturando desde los paisajes de los Pirineos hasta la arquitectura urbana de ciudades españolas. En esta comparación directa, analizaré qué dron ofrece mejor relación calidad-precio y te ayudaré a decidir si las mejoras del Mini 4 Pro justifican la inversión frente al probado Mini 3 Pro. ¡Despegamos!
DJI Mini 3 Pro vs DJI Mini 4 Pro: Resumen rápido
Esta es la conclusión: DJI Mini 3 Pro y DJI Mini 4 Pro representan actualizaciones incrementales frente a revolucionarias en la línea de menos de 250 g de DJI. El Mini 3 Pro ofrece vídeo HDR 4K/60fps, fotos de 48MP, detección de obstáculos tridireccional (adelante/atrás/abajo), OcuSync 3.0 con 12km de alcance, 34 minutos de vuelo, ActiveTrack 4.0, True Vertical Shooting y fiabilidad probada a 669€ con DJI RC-N1. El Mini 4 Pro cuenta con cámara lenta 4K/100fps, detección de obstáculos omnidireccional con sensores ojo de pez, OcuSync 4.0 mejorado con 20 km de alcance, perfiles de color D-Log M de 10 bits, ActiveTrack 360° con rutas personalizables, modo Night Shots, RTH avanzado y carga más rápida a 759 € con RC-N2.
Para la mayoría de la gente, yo recomendaría el DJI Mini 3 Pro. Su sistema tri-direccional de evasión de obstáculos maneja el 95% de los escenarios de vuelo perfectamente, la calidad de la cámara sigue siendo excepcional, y el ahorro de € 90 le consigue esencialmente el mismo fuselaje con un rendimiento probado. Sin embargo, coge el DJI Mini 4 Pro si vuelas en entornos complejos que requieren una protección completa contra obstáculos, necesitas una gradación de color profesional con D-Log M de 10 bits, quieres un rango de transmisión extendido de 20 km, priorizas modos de vuelo inteligentes avanzados como Waypoint, o simplemente exiges el mejor mini dron absoluto que DJI ofrece.
Tabla de contenidos:
- DJI Mini 3 Pro vs DJI Mini 4 Pro: Comparación completa
- Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro: Diseño
- DJI Mini 3 Pro o Mini 4 Pro: Opiniones de propietarios
- Alternativas DJI Mini 3 Pro y Mini 4 Pro
DJI Mini 3 Pro vs DJI Mini 4 Pro: Comparación completa
| Especificaciones | DJI Mini 3 Pro | DJI Mini 4 Pro |
| Imagen | ||
| Peso | 249 g (con batería estándar) | 249 g (con batería estándar) |
| Sensor de la cámara | CMOS de 1/1,3 pulgadas, 48 MP | CMOS de 1/1,3 pulgadas, 48 MP |
| Apertura | f/1.7 | f/1.7 |
| Resolución de vídeo | 4K/60fps, 2,7K/60fps, 1080p/120fps | 4K/100 fps, 4K/60 fps HDR, 2,7K/60 fps |
| Perfiles de color | Normal, D-Cinelike | Normal, D-Cinelike, D-Log M de 10 bits, HLG |
| Detección de obstáculos | Tri-direccional (hacia delante, hacia atrás, hacia abajo) | Omnidireccional (4 ojo de pez + 2 hacia abajo + 3D ToF) |
| Transmisión de vídeo | OcuSync 3.0 (12 km FCC, 8 km CE) | OcuSync 4.0 (20 km FCC, 10 km CE) |
| Tiempo máximo de vuelo | 34 min (estándar), 47 min (batería Plus) | 34 min (estándar), 45 min (batería Plus) |
| Velocidad máxima | 16 m/s (modo Sport) | 16 m/s (modo Sport) |
| Resistencia máxima al viento | 10,7 m/s (Nivel 5) | 10,7 m/s (Nivel 5) |
| Funciones inteligentes | ActiveTrack 4.0, QuickShots, MasterShots, Hyperlapse | ActiveTrack 360°, Waypoint Flight, Control de crucero, RTH avanzado |
| Auténtico disparo vertical | Sí (el cardán gira 90°) | Sí (el cardán gira 90°) |
| Opciones de controlador | RC-N1, DJI RC, RC Pro | RC-N2, DJI RC 2 |
| Tiempo de carga | 64 minutos (batería estándar) | 47 minutos (batería estándar) |
| Precio (con RC-N) | €669 | €759 |
| Precio (con RC) | €759 (DJI RC) | €959 (DJI RC 2) |
El rendimiento de la cámara revela diferencias sutiles pero significativas. Ambos drones comparten el mismo sensor de 1/1,3 pulgadas y apertura f/1,7, lo que proporciona una excelente capacidad con poca luz y fotos nítidas de 48 MP. El Mini 4 Pro se adelanta con la cámara lenta 4K/100fps frente a los 1080p/120fps del Mini 3 Pro: grabar en 4K proporciona mucho más detalle y flexibilidad en la posproducción. Y lo que es más importante, la Mini 4 Pro añade perfiles de color D-Log M y HLG de 10 bits que capturan mucha más información de color para la gradación de color profesional. Si grabas para las redes sociales, el HDR 4K/60 fps de la Mini 3 Pro es suficiente. Pero los creadores de contenidos que se tomen en serio el trabajo de postproducción apreciarán la latitud de color ampliada de la Mini 4 Pro.
La evasión de obstáculos representa la mejora más sustancial. El sistema tridireccional de la Mini 3 Pro funciona de maravilla para el vuelo directo hacia delante y para alejarse de los sujetos; nunca se me ha estropeado durante el vuelo normal. La detección omnidireccional del Mini 4 Pro con lentes ojo de pez abultadas detecta obstáculos en todas direcciones, incluso por encima y a los lados. Esto es muy importante cuando se vuela en bosques, entre edificios o utilizando modos de seguimiento inteligente que mueven el dron de forma impredecible. Esos cuatro sensores ojo de pez adicionales más el sensor de profundidad 3D ToF crean una completa burbuja protectora. La luz inferior auxiliar también mejora la estabilidad a baja altitud por la noche.
El alcance de transmisión se duplica de 12 km a 20 km con OcuSync 4.0, aunque la mayoría de los pilotos rara vez vuelan más allá de la línea de visión visual. La verdadera ventaja es la mejora de la estabilidad de la conexión en entornos urbanos con interferencias. Noté menos caídas de señal y una calidad de vídeo más suave con el Mini 4 Pro cuando volaba en el centro de la ciudad. El sistema actualizado también es compatible con la vista en directo 1080p/60fps de mayor calidad frente a los 1080p/30fps de la Mini 3 Pro, lo que facilita el encuadre preciso de las tomas en tiempo real.
Los modos de vuelo inteligentes muestran la evolución del software de DJI. ActiveTrack 360° de la Mini 4 Pro permite personalizar las rutas de seguimiento: puedes dibujar espirales, círculos o rutas complejas en la interfaz de la rueda de seguimiento. Waypoint Flight permite rutas automatizadas repetibles, perfectas para trabajos de inspección o para capturar tomas idénticas durante varios días. El control de crucero mantiene un vuelo hacia delante estable para realizar panorámicas más suaves. El ActiveTrack 4.0 del Mini 3 Pro funciona de forma excelente para el seguimiento directo de sujetos, pero carece de estas opciones de movimiento avanzadas.
El rendimiento de la batería es casi idéntico: ambos drones alcanzan los 34 minutos de vuelo. El Mini 4 Pro se carga mucho más rápido (47 minutos frente a los 64 del Mini 3 Pro), una mejora que se agradece cuando estás impaciente por volver a volar. Ambas son compatibles con la Batería de Vuelo Inteligente Plus (se vende por separado), que amplía el tiempo de vuelo de forma espectacular pero aumenta el peso por encima de los 250 g, lo que obliga a registrarlas en la mayoría de las regiones.
Mini 4 Pro frente a Mini 3 Pro: Diseño y construcción
Ambos drones mantienen el diseño compacto y plegable característico de DJI, pero incorporan distintas mejoras.
Diseño del DJI Mini 3 Pro:
Diseño del DJI Mini 4 Pro:
El DJI Mini 3 Pro perfeccionó la fórmula Mini original con un diseño elegante y de bolsillo que pesa exactamente 249 gramos con la batería estándar. El acabado gris mate es de primera calidad, y el mecanismo de plegado se bloquea satisfactoriamente en su lugar. Una peculiaridad: el dron es ligeramente inestable en superficies planas debido a la falta de patas de aterrizaje delanteras, lo que provoca un ligero tambaleo cuando está desplegado. Los sensores tradicionales para evitar obstáculos están a ras de la carrocería, manteniendo unas líneas aerodinámicas limpias. El protector del cardán se encaja de forma segura para el transporte, y todo el paquete se pliega hasta aproximadamente el tamaño de un smartphone.
El DJI Mini 4 Pro mantiene el mismo tamaño plegado, pero añade dos patas de aterrizaje delanteras adicionales debajo de los brazos delanteros, resolviendo por completo el problema de estabilidad que afectaba al Mini 3 Pro. Ahora el dron se asienta como una roca sobre cualquier superficie. La diferencia visual más obvia son esos abultados sensores de obstáculos ojo de pez que sobresalen notablemente del cuerpo: parecen ojos de rana. Aunque son menos limpios aerodinámicamente, proporcionan una detección omnidireccional crucial. La luz inferior auxiliar es un añadido sutil que la mayoría de los usuarios no notarán hasta que vuelen de noche. La calidad de construcción es idéntica, sin flexiones ni crujidos.
La compatibilidad de los mandos difiere significativamente. El Mini 3 Pro funciona con mandos antiguos RC-N1, DJI RC e incluso RC Pro, lo que da flexibilidad a los propietarios. El Mini 4 Pro requiere mandos RC-N2 o RC 2 más recientes que utilicen OcuSync 4.0; los mandos antiguos no funcionarán. El RC 2 cuenta con un mejor posicionamiento de la antena y una ergonomía ligeramente mejor, pero la diferencia funcional es mínima para el vuelo casual.
DJI Mini 3 Pro o Mini 4 Pro: Opiniones de los usuarios
Veamos lo que dicen los pilotos sobre el vuelo de estos drones compactos:
DJI Mini 3 Pro Opiniones de los propietarios:
Elogios:"La evitación de obstáculos tridireccional me da confianza para volar en nuevos lugares. Nunca he chocado con nada después de tres meses de vuelos semanales. El vídeo 4K/60fps se ve increíble para un dron de menos de 250 g".
"La grabación vertical real cambia las reglas del juego en las redes sociales. Ya no es necesario recortar las imágenes de paisajes y perder calidad. Esta característica por sí sola justifica la actualización de mi Mini 2".
***
Inconvenientes: "Ojalá tuviera sensores de obstáculos laterales. Me puse nervioso volando entre los árboles porque el dron no puede ver los obstáculos que se acercan por los lados. Tuve que volar de forma más conservadora de lo que quería".
"El tiempo de carga es frustrantemente lento, más de una hora por batería. Cuando estoy tratando de capturar imágenes de la hora de oro, esperar 64 minutos entre baterías mata mi flujo de disparo."
Opiniones de los propietarios del DJI Mini 4 Pro:
Elogios:"La detección de obstáculos omnidireccional me permite volar con total confianza en bosques y cañones urbanos. El dron detecta obstáculos que yo ni siquiera veía. Un cambio de juego total para el vuelo agresivo".
"El metraje D-Log M de 10 bits se gradúa de maravilla en postproducción. Por fin tengo la flexibilidad de color que necesito para el trabajo con clientes sin tener que pasar a un Mavic 3. Resultados profesionales con un dron diminuto. Resultados profesionales con un dron diminuto".
***
Inconvenientes: "Por los 90 dólares que cuesta el Mini 3 Pro, esperaba mejoras más espectaculares. El sensor de la cámara es idéntico, y rara vez uso las funciones avanzadas de seguimiento en vuelos reales."
"Esos sensores ojo de pez abultados hacen que el dron sea menos llevable en el bolsillo y atrapa el viento ligeramente más que el diseño enrasado del Mini 3 Pro. Una penalización aerodinámica menor para el beneficio en seguridad".
Alternativas al DJI Mini 3 Pro y Mini 4 Pro
Si ninguno de los dos Mini se ajusta a tus necesidades, aquí tienes dos alternativas convincentes:
- DJI Mini 3: La opción más económica con vídeo 4K/30fps, solo detección de obstáculos hacia abajo, 38 minutos de vuelo, True Vertical Shooting y todas las funciones esenciales a 419 dólares con RC-N1.
- Autel EVO Nano+: Un competidor de 249 g con cámara de 50 MP, sensor RYYB para mejorar con poca luz, evitación de obstáculos en 3 ejes, vídeo HDR 4K/30 fps y tiempo de vuelo de 28 minutos a 649 €.
El DJI Mini 3 se dirige a principiantes que quieren una calidad de imagen excelente sin pagar por funciones avanzadas que no van a utilizar. Esa limitación de 4K/30fps importa menos para las tomas casuales, y el tiempo de vuelo de 38 minutos en realidad supera a ambos modelos Pro con baterías estándar. Se pierde la detección de obstáculos hacia delante y hacia atrás y el seguimiento avanzado, pero para la fotografía aérea directa en espacios abiertos, el Mini 3 ofrece el 80% de la experiencia Pro al 60% del coste.
El Autel EVO Nano+ atrae a los pilotos que buscan alternativas a DJI o que prefieren la interfaz más limpia de Autel. El sensor RYYB funciona realmente mejor con poca luz que el sensor estándar de DJI, y la resolución de 50 MP ofrece más flexibilidad de recorte. Las contrapartidas son un menor tiempo de vuelo, funciones inteligentes menos refinadas y un ecosistema de accesorios más reducido. Si disparas con frecuencia al amanecer/atardecer, la ventaja de la Nano+ en condiciones de poca luz justifica su consideración a pesar de su coste ligeramente superior al de la Mini 3 Pro.
¿Deberías comprar la DJI Mini 3 Pro o la Mini 4 Pro?
Después de cinco semanas volando tanto el DJI Mini 3 Pro como el DJI Mini 4 Pro, ambos demuestran que los drones de menos de 250 g pueden ofrecer resultados realmente profesionales.
Elige el DJI Mini 3 Pro si quieres un valor excepcional sin sacrificar características esenciales. La detección de obstáculos tridireccional maneja a la perfección la gran mayoría de escenarios de vuelo, la calidad de vídeo HDR 4K/60fps sigue siendo impresionante y ActiveTrack 4.0 realiza un seguimiento fiable de los sujetos. El precio de 669 € (o 759 € con DJI RC) ofrece una capacidad notable para el dinero. A menos que te encuentres específicamente con las limitaciones de la detección tridireccional o necesites una gradación de color profesional, la Mini 3 Pro ofrece todo lo que la mayoría de los pilotos utilizan realmente.
Elige el DJI Mini 4 Pro si exiges el mejor dron compacto disponible y realmente vas a utilizar sus funciones avanzadas. La detección de obstáculos omnidireccional se gana su sustento cuando se vuela agresivamente en entornos complejos. Los perfiles de color de 10 bits desbloquean la flexibilidad de la posproducción profesional, y ActiveTrack 360° con trayectorias personalizables crea tomas imposibles en el Mini 3 Pro. El alcance de transmisión de 20 km y la carga más rápida añaden comodidad. Sólo asegúrese de que realmente va a aprovechar estas mejoras - €H 90 extra para las características que rara vez se utiliza no es un gasto inteligente.
Para la mayoría de los pilotos, el DJI Mini 3 Pro es la compra más inteligente. Ofrece el 90% de las capacidades del Mini 4 Pro al 88% del coste, con una fiabilidad probada y un excelente valor de reventa. El Mini 4 Pro destaca como herramienta profesional para pilotos exigentes que necesitan una protección completa contra obstáculos y una gradación de color avanzada. Su elección dependerá de si desea capturar hermosos contenidos aéreos de forma casual o si busca un metraje de calidad profesional en condiciones difíciles.


