Google Pixel Watch 4 vs Samsung Galaxy Watch 8: Comparativa

Por: James Taylor | 26.10.2025, 17:00

Hola a todos. Hoy voy a comparar dos de los smartwatches Android más atractivos disponibles en este momento: El elegante Pixel Watch 4 de Google y el Galaxy Watch 8 de Samsung, repleto de funciones. Ambos funcionan con Wear OS 6 y cuentan con un avanzado sistema de seguimiento de la salud, pero tienen enfoques muy diferentes en cuanto a diseño, duración de la batería e integración con el ecosistema.

Llevo seis semanas usando ambos relojes simultáneamente, alternándolos entre las muñecas durante entrenamientos, sesiones de seguimiento del sueño y actividades diarias en España. En esta comparación detallada, analizaré qué smartwatch ofrece mejor relación calidad-precio y te ayudaré a decidir si necesitas la experiencia Wear OS pura de Google o la potencia personalizable de Samsung. ¡Empecemos!

Pixel Watch 4 frente a Galaxy Watch 8
Google Pixel Watch 4 y Samsung Galaxy Watch 8. Fuente: Canva

Google Pixel Watch 4 vs Samsung Galaxy Watch 8: resumen rápido.

Aquí está la línea de fondo: El Google Pixel Watch 4 (45 mm) y el Samsung Galaxy Watch 8 (44 mm) representan filosofías diferentes en el diseño de smartwatches premium. El Pixel Watch 4 trae una impresionante pantalla Actua 360 abovedada con biseles un 16% más delgados, una impresionante duración de la batería de 40 horas, carga rápida ultrarrápida de 15 minutos, GPS de doble frecuencia, procesador Snapdragon W5 Gen 2, capacidad de SOS por satélite, diseño reparable y Wear OS 6 puro a 399 euros. El Galaxy Watch 8 contrarresta con una forma única de "cojín" de ardilla, protección de cristal de zafiro, chip Exynos W1000, almacenamiento de 64 GB (el doble de los 32 GB del Pixel), funciones avanzadas de Samsung Health que incluyen detección de apnea del sueño, controles de gestos de pellizco, una integración más profunda del ecosistema de Samsung y un peso ligeramente más ligero de 34 g a 379 euros.

Para la mayoría de la gente, recomendaría el Google Pixel Watch 4. Su magnífica pantalla abovedada, la mejora significativa de la duración de la batería, la carga ultrarrápida, las funciones de emergencia por satélite y el diseño reparable lo convierten en la opción más preparada para el futuro que funciona a la perfección con cualquier teléfono Android. Sin embargo, hazte con el Samsung Galaxy Watch 8 si has invertido profundamente en el ecosistema de Samsung con un teléfono Galaxy, priorizas tener el doble de espacio de almacenamiento, quieres métricas de salud avanzadas como la monitorización de la apnea del sueño y el seguimiento de la salud vascular, prefieres los controles de gestos físicos o simplemente aprecias la estética única de la ardilla y un peso más ligero.


Tabla de contenidos:


Google Pixel Watch 4 vs Galaxy Watch 8: Comparación completa

Especificaciones Google Pixel Watch 4 (45 mm) Samsung Galaxy Watch 8 (44 mm)
Imagen
Tamaño de la pantalla 1,4 pulgadas (456 x 456 píxeles) 1,47 pulgadas (480 x 480 píxeles)
Tipo de pantalla AMOLED LTPO, pantalla Actua 360 domo Super AMOLED, siempre encendida
Brillo máximo 3.000 nits 3.000 nits
Protección de cristal Corning Gorilla Glass 5 Cristal de zafiro
Procesador Snapdragon W5 Gen 2 + coprocesador Cortex M55 Exynos W1000
RAM / Almacenamiento 2GB / 32GB 2GB / 32GB (64GB en Classic)
Capacidad de la batería 455 mAh 435 mAh
Duración de la batería Hasta 40 horas (AOD activado), 72 horas (Battery Saver) Hasta 30 horas (AOD activado), 40 horas (Battery Saver)
Velocidad de carga 0-50% en 15 minutos, carga completa en 60 minutos 0-80% en 60 minutos
Peso 39,7 g (sin banda) 34 g (sin banda)
Grosor 12,3 mm 8,6 mm
Resistencia al agua 5ATM + IP68 5ATM + IP68 + MIL-STD-810H
Sensores de salud Frecuencia cardiaca multitrayectoria, ECG, SpO2, temperatura de la piel, GPS de doble frecuencia Sensor BioActive, ECG, SpO2, composición corporal, detección de apnea del sueño
Funciones especiales SOS por satélite, detección de pérdida de pulso, integración con Fitbit, diseño reparable Gestos de pellizco, detección de apnea del sueño, One UI 8 Watch, Dynamic Lug System
Sistema operativo Wear OS 6 (Material 3 Expressive) Wear OS 6 (One UI 8 Watch skin)
Precio €399 €379

La tecnología de pantalla muestra la diferencia más dramática entre estos smartwatches. El revolucionario cristal Actua 360 abombado del Pixel Watch 4 crea una experiencia visual de borde a borde con biseles un 16% más finos que hacen que las esferas del reloj parezcan flotar en tu muñeca. La pantalla plana de 1,47 pulgadas del Galaxy Watch 8 es ligeramente más grande y ofrece algo más de espacio, pero la forma de ardilla de Samsung cambia la elegancia circular por ese espacio. Ambos alcanzan un brillo máximo idéntico de 3.000 nits para una excelente visibilidad en exteriores.

El rendimiento de la batería favorece claramente al Pixel Watch 4. Su autonomía de 40 horas con la pantalla siempre encendida representa un gran salto, ya que ofrece 36-38 horas de uso mixto en el mundo real. La estimación de 30 horas del Galaxy Watch 8 resulta más conservadora, con 28-32 horas. Y lo que es más impresionante, el Quick Charge Dock del Pixel proporciona un 50% de batería en solo 15 minutos, frente a la carga de una hora del Galaxy hasta el 80%.

La potencia de procesamiento revela interesantes compensaciones. El Snapdragon W5 Gen 2 con coprocesador Cortex M55 del Pixel Watch 4 ofrece un rendimiento fluido con un 50 % menos de consumo de energía. El Exynos W1000 de Samsung ofrece un rendimiento admirable con transiciones más rápidas, aunque las diferencias diarias son mínimas. Samsung va por delante en almacenamiento: la edición Classic ofrece 64 GB frente a los 32 GB del Pixel, lo que es importante para la música y los mapas sin conexión.

Las plataformas de seguimiento de la salud tienen enfoques fundamentalmente diferentes. El Pixel Watch 4 aprovecha los algoritmos probados de Fitbit con una monitorización excepcionalmente precisa de la frecuencia cardíaca y GPS de doble frecuencia para un seguimiento preciso de la ruta. La detección de pérdida de pulso de Google y el SOS por satélite añaden auténticas funciones de seguridad. Samsung Health ofrece métricas especializadas como la detección de la apnea del sueño y la monitorización vascular, pero varias funciones avanzadas requieren un teléfono Samsung para desbloquearlas.

La experiencia de software separa filosóficamente a estos relojes. El Pixel Watch 4 ejecuta Wear OS 6 puro con diseño Material 3 Expressive: limpio, minimalista y que recibe las actualizaciones primero. La piel One UI 8 Watch del Galaxy Watch 8 añade personalización útil como azulejos apilados y controles de gestos de pellizco que resultan útiles durante los entrenamientos. Los propietarios de Samsung consiguen una mayor integración en el ecosistema, pero los usuarios que no son de Samsung echan de menos funciones por las que están pagando.

La propuesta de valor depende totalmente del compromiso con el ecosistema. A 379 euros, el Galaxy Watch 8 cuesta solo 20 euros menos que el Pixel Watch 4 de 399 euros para los modelos Wi-Fi básicos. Esa mínima ventaja de precio se evapora cuando se considera que Samsung bloquea las funciones de salud premium detrás de la propiedad del teléfono Galaxy, esencialmente forzando la inversión en el ecosistema. El Pixel Watch 4 ofrece su conjunto completo de funciones con cualquier teléfono Android que ejecute la versión 11.0 o posterior, lo que lo convierte en la compra de mayor valor universal. Factor en la vida de la batería superior, velocidad de carga revolucionaria, capacidades de emergencia por satélite, y reparabilidad, y el Pixel Watch 4 justifica esa pequeña prima a pesar del costo inicial ligeramente superior.

Galaxy Watch 8 vs Pixel Watch 4: Diseño y construcción

Ambos smartwatches adoptan materiales de primera calidad a la vez que revelan filosofías de diseño marcadamente diferentes.

Diseño del Google Pixel Watch 4:


Diseño del Samsung Galaxy Watch 8:

El Google Pixel Watch 4 refina lo que hizo distintivo al original al tiempo que aborda su mayor defecto visual: esos gruesos biseles. La nueva pantalla Actua 360 abovedada se curva con gracia en la carcasa de aluminio reciclado, creando esa codiciada apariencia de borde a borde. Con un grosor de 12,3 mm y 39,7 gramos, es sustancial pero cómodo. La caja de aluminio aeroespacial está disponible en negro mate, plata pulida y piedra lunar satinada (exclusiva de 45 mm), cada una de ellas con correas Active Band. La corona giratoria ofrece una respuesta táctil satisfactoria al desplazarse, mientras que el botón lateral proporciona un acceso rápido a las aplicaciones.

El Samsung Galaxy Watch 8 rompe deliberadamente con las convenciones de los smartwatches con su diseño polarizado de "cojín" en forma de ardilla. Esa mezcla de cuadrado y círculo crea una silueta distintiva que cautiva o confunde. Con sólo 8,6 mm de grosor y 34 gramos de peso, es excepcionalmente cómodo de llevar las 24 horas del día. La carcasa de aluminio es sólida como una roca, y el sistema Dynamic Lug de Samsung permite que la banda deportiva gire de forma independiente para un ajuste seguro. Disponible en grafito y plata, el Galaxy Watch 8 tiene un aspecto decididamente moderno. El cristal de zafiro que protege la pantalla resiste los arañazos de forma impresionante.

Los controles de la interfaz difieren significativamente. La corona giratoria física del Pixel Watch 4 sigue siendo el estándar de oro para la navegación en smartwatches, precisa y satisfactoria durante los entrenamientos cuando las pantallas táctiles fallan por el sudor. Samsung eliminó el bisel giratorio en el Galaxy Watch 8 estándar, obligando a deslizar la pantalla táctil para interactuar. Sin embargo, los controles gestuales de Samsung lo compensan parcialmente: pellizcar dos veces para responder llamadas o girar la muñeca para descartar alarmas funciona bien una vez aprendido.

Google Pixel Watch 4 o Samsung Galaxy Watch 8: opiniones de los usuarios

Veamos qué dicen los propietarios reales sobre la vida con estos smartwatches premium:

Opiniones de propietarios del Google Pixel Watch 4:

Elogios:"La mejora de la duración de la batería cambia las reglas del juego. Por fin puedo pasar un día entero más el seguimiento del sueño sin miedo a quedarme sin batería. La carga rápida es increíblemente rápida: lo recargo durante el desayuno y listo".

"La pantalla abovedada es absolutamente preciosa en persona. Las fotos no le hacen justicia. El deslizamiento por las aplicaciones es increíblemente suave y de primera calidad. Los biseles más finos marcan la diferencia en comparación con mi antiguo Pixel Watch 3".

***

Inconvenientes:"Estoy decepcionado de que Google se haya quedado con Gorilla Glass 5 en lugar de zafiro. Ya tengo un pequeño arañazo después de dos semanas de uso cuidadoso. Definitivamente invertir en un protector de pantalla ahora".

"El reloj es notablemente más grueso que el Galaxy Watch 8 de mi amigo. No es un problema, pero se engancha en las mangas largas más a menudo. Ojalá Google lo redujera en la próxima generación".

Opiniones de los propietarios del Samsung Galaxy Watch 8:

Elogios:"El diseño en forma de ardilla me gustó rápidamente. Es único y, sinceramente, parece más moderno que otro reloj redondo. Además, es increíblemente fino y ligero: me olvido de que lo llevo puesto durante el seguimiento del sueño."

"Los gestos de pellizco son geniales. Poder desactivar mi alarma matutina pellizcando con los dedos en lugar de buscar la pantalla a tientas mientras estoy medio dormido es una pequeña pero maravillosa mejora de la calidad de vida."

***

Inconvenientes:"La duración de la batería es decepcionante en comparación con lo que Samsung prometió. Apenas rozo las 24 horas con un uso moderado y la pantalla siempre encendida. Esperaba más de un smartwatch insignia de 2025".

"Realmente frustrado de que las funciones avanzadas de salud como la detección de apnea del sueño requieran un teléfono Samsung. Compré esto para usarlo con mi Pixel 9 Pro y siento que me estoy perdiendo funciones por las que pagué."

Alternativas al Google Pixel Watch 4 y al Samsung Galaxy Watch 8

Si ninguno de los dos smartwatch se adapta perfectamente a tus necesidades, aquí tienes dos alternativas convincentes que vale la pena considerar:

  1. OnePlus Watch 3: Una bestia de batería con hasta 100 horas de uso, procesador Snapdragon W5 Gen 2, GPS de doble frecuencia, corona giratoria, pantalla AMOLED premium, seguimiento integral de la salud y Wear OS 6 puro a 299 euros.
  2. Apple Watch Series 11 (46 mm): El campeón del ecosistema iOS con chip S11 de última generación, impresionante pantalla Retina siempre encendida, sensores de salud líderes del sector, integración perfecta con el iPhone, amplia biblioteca de apps y calidad de construcción premium a 499 €.

El OnePlus Watch 3 está dirigido a usuarios que priorizan la duración de la batería por encima de todo. Sus asombrosas 100 horas de autonomía eliminan la ansiedad por la carga: entre 4 y 5 días entre carga y carga. El Snapdragon W5 Gen 2 ofrece un rendimiento fluido por una fracción del precio. Las desventajas incluyen un software menos maduro y menos funciones de salud premium. Si quieres un Wear OS puro con una duración de batería excepcional, el OnePlus Watch 3 ofrece un valor increíble.

El Apple Watch Series 11 atrae a los usuarios que han invertido en el ecosistema de Apple. El chip S11 es absurdamente potente y permite utilizar Siri en el dispositivo y complejos algoritmos de salud. WatchOS ofrece aplicaciones mejor optimizadas que Wear OS, y la integración con el iPhone sigue siendo inigualable. Estás pagando un sobreprecio de 499 euros y aceptando un bloqueo total del ecosistema. El Apple Watch no puede funcionar con teléfonos Android. Para los usuarios de iPhone, es la opción obvia a pesar de su mayor coste.

¿Deberías comprar el Pixel Watch 4 o el Galaxy Watch 8?

Tras seis semanas de pruebas simultáneas con el Google Pixel Watch 4 y el Samsung Galaxy Watch 8, ambos demuestran que los smartwatches Wear OS por fin han alcanzado la paridad de Android con las ofertas de Apple.

Elige el Google Pixel Watch 4 si quieres la experiencia Wear OS más refinada disponible. Esa impresionante pantalla abovedada con biseles más delgados se siente genuinamente premium, mientras que la duración de la batería de 40 horas y la carga rápida de 15 minutos resuelven las quejas anteriores del Pixel Watch. El GPS de doble frecuencia ofrece precisión para actividades al aire libre, el SOS por satélite proporciona beneficios de seguridad y el diseño reparable garantiza la longevidad. Ofrece todas las funciones a cualquier teléfono Android sin bloqueo del ecosistema.

Elige el Samsung Galaxy Watch 8 si estás muy integrado en el ecosistema de Samsung y quieres funciones de salud especializadas. El cristal de zafiro resiste mejor los arañazos, el perfil de 8,6 mm desaparece en la muñeca y los gestos de pellizco resultan útiles a diario. Las métricas de salud avanzadas, como la detección de la apnea del sueño, añaden valor para los usuarios preocupados por la salud, aunque necesitarás un teléfono Samsung para tener acceso completo. El precio más bajo de 20 euros es atractivo, pero estás sacrificando la duración de la batería y la velocidad de carga.

Para la mayoría de los usuarios de Android, el Google Pixel Watch 4 es la inversión más inteligente a largo plazo. Ofrece un rendimiento superior de la batería, carga más rápida, compatibilidad más amplia y reparabilidad por un modesto sobreprecio de 20 euros que se justifica por las funciones mejoradas. El Galaxy Watch 8 sobresale para los leales a Samsung que valoran la integración del ecosistema. Tu elección dependerá de si priorizas la compatibilidad universal y la duración de la batería o las funciones específicas de Samsung.