Sensación en la Paleontología: Descubierto por Primera Vez un Dinosaurio con Pezuñas
En Wyoming, los investigadores hicieron un descubrimiento sensacional: por primera vez en la historia de la paleontología, se encontró un dinosaurio con estructuras similares a pezuñas en sus extremidades. Este es Edmontosaurus annectens — un dinosaurio con pico de pato cuyos restos fueron descubiertos en la zona 'Momia' de la Formación Lance. Esta área, de unas seis millas de ancho, es conocida por su excepcional nivel de preservación de fósiles.
Según el estudio publicado en la revista Science, los dedos II–IV de las patas traseras del Edmontosaurus estaban cubiertos con vainas de queratina que se asemejaban a pezuñas. Tenían fondos planos y abarcaban huesos en forma de pala. Se encontraron estructuras similares en las extremidades delanteras, aunque su disposición era ligeramente diferente. Lo más impresionante es que las vainas similares a pezuñas en los dedos del medio alcanzaban los 15 centímetros, el doble de la longitud de los propios huesos. Tales estructuras no se habían registrado previamente en ningún vertebrado terrestre.
Aparte de las pezuñas, los restos de Edmontosaurus annectens revelaron una serie de características de tejido blando: una cresta carnosa a lo largo de la espalda, que podría alcanzar los 28 centímetros de altura en un adulto, una fila de espinas a lo largo de la cola y escamas poligonales que varían de uno a nueve milímetros de tamaño. Estos detalles se hicieron visibles solo gracias al excepcional nivel de conservación proporcionado por las condiciones únicas en el sitio del hallazgo.
Edmontosaurus annectens. Ilustración: science.org
El proceso de fosilización fue inusual: el cuerpo del dinosaurio primero se secó durante una sequía, luego fue rápidamente enterrado por limo de río durante una inundación, y la superficie de la piel fue cubierta con una fina capa de arcilla, de menos de un milímetro de espesor. Esto creó una especie de 'molde de arcilla' que preservó la forma externa del cuerpo. Dicha preservación solo se había observado anteriormente en entornos marinos con bajo contenido de oxígeno, convirtiéndose en el primer caso documentado en un sistema fluvial terrestre.
El descubrimiento es de gran importancia para la ciencia: el Edmontosaurus annectens ahora se considera el vertebrado terrestre más antiguo con verdaderas pezuñas. Esto sugiere que un andar similar a pezuñas podría haber surgido en los hadrosaurios desde el Cretácico temprano, mucho antes de que las pezuñas aparecieran en los mamíferos.
Este hecho es un ejemplo vívido de evolución convergente, donde diferentes especies de organismos vivos no relacionadas adquieren características similares debido a la influencia de condiciones ambientales similares.
Fuente: www.science.org