El nuevo motor eléctrico Yasa es más potente que cuatro motores Tesla combinados

Por: Volodymyr Kolominov | hoy dia, 08:29

El nuevo motor eléctrico de flujo axial desarrollado por la empresa británica Yasa ha establecido un récord no oficial de potencia específica. Con un peso de solo 28 libras (12.7 kg), recientemente alcanzó una impresionante potencia máxima de 750 kilovatios (1005 caballos de fuerza) en el dinamómetro. Esta es una potencia específica sin precedentes de 59 kW/kg.

Qué se sabe

Un motor eléctrico axial es un tipo de motor en el que el campo magnético corre a lo largo del eje del motor en lugar de perpendicular a él, como en los motores de flujo radial. También se le llama motor de flujo axial o motor de disco.

El motor Yasa anterior, que batió récords, pesaba 28.8 libras (13.1 kg) y desarrollaba una potencia máxima de 550 kW (737 hp), correspondiente a una potencia específica de 42 kW/kg. El nuevo motor eléctrico, más potente y delgado, es casi cuatro veces más potente que el motor eléctrico trasero instalado en el recién presentado Tesla Model Y Standard. La potencia de este último en la versión europea del Model Y es 200 kW (268 hp). También es más potente que dos vehículos eléctricos Tesla Model 3 Performance combinados, considerando que la potencia máxima de un automóvil es de 460 hp.

Pero la potencia máxima no lo es todo. Aunque puede ser útil para ráfagas cortas, como adelantar, la potencia de salida continua es aún más importante, y Yasa afirma que su nuevo prototipo completamente funcional es capaz de entregar continuamente de 350 a 400 kW (469 a 536 hp).

La empresa británica afirma que su motor rompe-récords es escalable y no utiliza materiales exóticos, lo que significa que puede producirse en masa tan pronto como haya demanda.

La ligereza es extremadamente importante para los vehículos eléctricos, y un motor eléctrico tan ligero y poderoso puede aumentar significativamente la autonomía. Menos peso significa que se requiere una batería de menor capacidad para cubrir la misma distancia que un vehículo eléctrico más pesado con una batería de mayor capacidad. Una batería más pequeña también significa que toma menos tiempo cargarla.

Los motores de flujo axial de Yasa ya se utilizan en la industria automotriz, pero hasta ahora solo se han aplicado en automóviles muy caros, como el Lamborghini Temerarior y el Ferrari 296 GTB, donde trabajan junto con un motor de combustión interna. El concepto Mercedes-AMG GT XX, que se espera que se convierta en la base de un Super GT totalmente eléctrico, utiliza tres motores de flujo axial Yasa con una potencia total de más de 1000 kW (1360 hp).

Como con muchas otras innovaciones, las mejores generalmente aparecen primero en modelos caros, pero luego, a medida que los costos disminuyen y la producción aumenta, gradualmente llegan a modelos más asequibles.

Fuente: InsideEVs