¿Te sientes nostálgico por los autos ICE? Kia ofrece un ambientador con aroma a gasolina y aceite cuando compras un coche eléctrico

Kia decidió abordar la electromovilidad desde un ángulo inesperadamente emocional: una campaña promocional comenzó en Finlandia, en la cual los compradores del nuevo coche eléctrico Kia EV4 reciben un ambientador con aroma a gasolina y aceite de motor. La idea es llamar la atención de los compradores sobre las desventajas de los motores de combustión interna.
El concepto fue desarrollado por Astara Auto Finlandia, el importador oficial de Kia. Como explica el director de marketing Klaus Pohjala, renunciar al motor de combustión interna para muchos conductores no es solo un cambio técnico, sino también un desafío emocional. En la página de Instagram de Kia Finlandia, la campaña se presenta con humor: "El ambientador con aroma a gasolina ayuda a sobrellevar el síndrome de abstinencia al cambiar a la electricidad".
La fragancia fue creada por Max Perttula, el único perfumista profesional de Finlandia. La composición se basa en aceite de motor pesado y gasolina, complementada con notas de ámbar, alquitrán de abedul, galbano y jazmín. Este último se añadió debido a su similitud química con la gasolina: "si el anillo de benceno estuviera un poco más saturado, la gasolina olería como jazmín afrutado," bromea Perttula. El objetivo es transmitir la atmósfera de un verdadero garaje, nostálgico pero no demasiado desagradable.
El ambientador tiene forma de un mini bidón de gasolina y está disponible solo para compradores del EV4 en Finlandia.
View this post on Instagram
La campaña ha generado reacciones mixtas en las redes sociales: algunos ridiculizan la idea, llamándola "el olor del cáncer en un árbol aromático," mientras otros la consideran un movimiento de marketing inteligente. De cualquier manera, Kia ha logrado su objetivo principal: atraer la atención sobre el EV4 y hacer que la gente hable sobre los autos eléctricos desde una nueva perspectiva emocional.
Cabe señalar que la gasolina es de hecho un carcinógeno. La gasolina contiene los carcinógenos tetraetilo de plomo y benceno, cuyos niveles, aunque estrictamente regulados, siguen presentes en la gasolina. Estos compuestos son increíblemente volátiles y entran en el cuerpo a través del sistema respiratorio. El órgano más vulnerable a sus efectos es la vejiga, donde se acumulan los metabolitos en el cuerpo, por lo que el cáncer de vejiga se considera una enfermedad profesional de los operadores de estaciones de servicio y conductores de camiones. Por lo tanto, este movimiento de marketing podría potencialmente conducir a pérdidas reputacionales y financieras serias para la empresa.