Samsung T7 Shield vs Sandisk Extreme Portable: Comparativa

Por: James Taylor | el dia de ayer, 17:30

Hola a todos. Hoy voy a comparar dos de las unidades SSD portátiles más populares del mercado: la Samsung T7 Shield y la SanDisk Extreme Portable. Ambas prometen transferencias ultrarrápidas y una gran durabilidad, pero tienen enfoques muy diferentes para alcanzar esos objetivos.

Durante seis semanas he machacado estos dos SSD en mi rutina madrileña – backups de fotos tras las sesiones, edición de vídeo en cafés de Chueca y transferencias constantes de archivos pesados entre mi MacBook y el PC gaming. En esta comparativa sin filtros, te muestro cuál rinde realmente mejor en el día a día y si necesitas la versión acorazada o te basta con "simplemente fiable". ¡Al lío!

T7 Shield frente a Extreme Portable
Samsung T7 Shield y SanDisk Extreme Portable. Fuente: Canva

Samsung T7 Shield frente a SanDisk Extreme: Resumen rápido

Esta es la conclusión: El Samsung T7 Shield y el SanDisk Extreme Portable ofrecen velocidades idénticas de 1.050 MB/s de lectura y 1.000 MB/s de escritura. El Samsung lleva ventaja con una clasificación IP65 superior frente a la IP55, una protección contra caídas de tres metros frente a la de dos metros y un rendimiento de escritura sostenido más consistente bajo cargas de trabajo pesadas. La de SanDisk ofrece una garantía de cinco años frente a la de tres, un diseño ligeramente más compacto con un práctico mosquetón y un precio normalmente inferior.

Para la mayoría de la gente, recomendaría la Samsung T7 Shield. Su resistencia superior, su rendimiento más constante durante transferencias prolongadas y su mejor gestión térmica la convierten en la opción más segura para fotógrafos y videógrafos que trabajan en condiciones difíciles. Sin embargo, hazte con la SanDisk Extreme si das prioridad a la garantía más larga, prefieres el formato compacto con mosquetón o simplemente quieres ahorrarte entre veinte y treinta euros sin renunciar a un rendimiento excelente para el uso diario.


Tabla de contenidos:


Samsung T7 Shield vs SanDisk Extreme: Comparación completa

Especificaciones Samsung T7 Shield SanDisk Extreme portátil
Imagen
Capacidad 1 TB, 2 TB, 4 TB 500GB, 1TB, 2TB, 4TB
Interfaz USB 3.2 Gen 2 (10Gbps) USB 3.2 Gen 2 (10Gbps)
Lectura secuencial Hasta 1.050 MB/s Hasta 1.050 MB/s
Escritura secuencial Hasta 1.000 MB/s Hasta 1.000 MB/s
Cifrado Cifrado por hardware AES de 256 bits Cifrado por hardware AES de 256 bits
Durabilidad IP65 (resistente al agua y al polvo) IP55 (resistente al agua y al polvo)
Resistencia a caídas Hasta 3 metros (9,8 pies) Hasta 2 metros (6,6 pies)
Dimensiones 88 x 59 x 13 mm (3,5 x 2,3 x 0,5 pulgadas) 100 x 53 x 10 mm (3,9 x 2,1 x 0,4 pulgadas)
Peso 98 gramos (3,5 oz) 63 gramos (2,2 oz)
Colores Negro, Azul, Beige Negro, Naranja, Azul
Garantía 3 años limitada 5 años limitada
Software Samsung Magician, Software SSD portátil Aplicación SanDisk Memory Zone
Precio (2TB) €155 €149

El rendimiento en pruebas reales reveló algunos matices interesantes más allá de los números idénticos de la hoja de especificaciones. Ambas unidades alcanzaron las velocidades anunciadas en las pruebas sintéticas, pero me di cuenta de que la Samsung T7 Shield mantuvo un rendimiento más constante durante las escrituras sostenidas. Al transferir una carpeta de 120 GB de archivos fotográficos RAW, el Samsung se mantuvo estable en torno a los 950 MB/s en todo momento, mientras que el SanDisk bajó ocasionalmente a 500-600 MB/s después de que se llenara el búfer inicial. Para archivos grandes individuales o transferencias más pequeñas, ambos funcionaron de forma idéntica y con una rapidez impresionante.

La gestión térmica favorece claramente al Samsung. El cuerpo de aluminio del T7 Shield con Dynamic Thermal Guard mantiene temperaturas razonables incluso durante transferencias prolongadas. Durante mis pruebas, se puso caliente al tacto, pero nunca incómodamente caliente. El SanDisk Extreme se calienta notablemente más bajo carga pesada, y observé una ralentización térmica durante transferencias consecutivas de archivos grandes. Esto no es un problema para el uso habitual, pero si se mueven cientos de gigabytes con regularidad, el funcionamiento más frío del Samsung ofrece un rendimiento más fiable.

En cuanto a la resistencia, el Samsung se lleva la palma. La clasificación IP65 significa protección total contra el polvo y resistencia a chorros de agua desde cualquier dirección, frente a la clasificación IP55 del SanDisk, que sólo protege contra la entrada limitada de polvo y salpicaduras de agua. Durante un rodaje, dejé caer accidentalmente la T7 Shield desde la altura de la cintura sobre hormigón y sobrevivió sin un rasguño. La protección contra caídas desde tres metros ofrece una tranquilidad absoluta. La clasificación de dos metros de la SanDisk sigue siendo sólida, pero ese metro extra de protección es importante cuando se trabaja en altura o en lugares precarios.

La calidad de fabricación es excelente en ambos casos, pero de formas distintas. El grueso exterior de goma del Samsung, con profundos surcos, proporciona un agarre excelente y absorbe los impactos con eficacia. El recubrimiento de silicona parece sustancial y protector. El diseño más fino del SanDisk con carcasa de silicona es más refinado y fácil de llevar en el bolsillo, aunque un poco menos parecido a un tanque. Ambos incluyen indicadores LED que muestran la actividad, y ambos vienen con cables USB-C a USB-C y USB-C a USB-A en la caja.

La cobertura de la garantía favorece claramente a SanDisk, con cinco años frente a los tres de Samsung. Este período de garantía más largo añade un valor significativo, especialmente teniendo en cuenta que estas unidades a menudo duran más que los discos duros tradicionales, pero todavía pueden experimentar fallos en el controlador. Sin embargo, ambas empresas tienen una sólida reputación en el cumplimiento de las garantías. Samsung incluye su excelente software Magician, que permite supervisar el estado de la unidad, actualizar el firmware y optimizarla. La aplicación Memory Zone de SanDisk es más básica pero funcional para los usuarios de Android que necesiten gestionar archivos desde el móvil.

La compatibilidad de ambas unidades es universal. Las probé con mi MacBook Air M1, PC para juegos con Windows, iPad Pro con USB-C, PlayStation 5 e incluso mi teléfono Android. Ambas funcionaron a la perfección en todas las plataformas. Las unidades vienen formateadas exFAT de fábrica, por lo que están listas para usar inmediatamente en cualquier dispositivo. Ninguno de los dos requiere controladores o software especial para su funcionamiento básico, aunque ambos ofrecen utilidades de gestión opcionales.

El precio hace que el SanDisk resulte ligeramente más atractivo para los compradores preocupados por el presupuesto. El SanDisk Extreme de 2 TB suele venderse por entre veinte y treinta euros menos que el T7 Shield equivalente, aunque ambos tienen rebajas frecuentes que pueden anular esta ventaja. El Samsung comienza en 1 TB, mientras que el SanDisk ofrece una opción de 500 GB para los usuarios que necesiten menos capacidad. Ambos alcanzan los 4 TB para quienes necesiten el máximo almacenamiento portátil.

SanDisk Extreme frente a Samsung T7 Shield: Diseño y construcción

Ambas unidades se caracterizan por su portabilidad robusta y sus distintas prioridades de diseño.

Diseño de Samsung T7 Shield:


Diseño portátil de SanDisk Extreme:

El Samsung T7 Shield parece que va en serio con su grueso blindaje de goma. El acabado mate está disponible en tres discretos colores (negro, azul y beige) y las profundas ranuras que recorren las dos caras no son sólo un adorno. Proporcionan un agarre realmente excelente incluso con las manos sudorosas o enguantadas. Con 98 gramos de peso y 13 mm de grosor, se siente tranquilizadoramente sólido sin ser voluminoso. El núcleo de aluminio intercalado dentro de la goma proporciona rigidez estructural y una excelente disipación del calor.

La SanDisk Extreme adopta un enfoque más elegante y atrevido. Su perfil más delgado de 10 mm y su peso más ligero de 63 gramos la hacen notablemente más fácil de llevar en el bolsillo. El exterior de silicona presenta una textura suave en un lado y un patrón de puntos de agarre en el otro, lo que consigue un buen equilibrio entre refinamiento y funcionalidad. El mosquetón integrado es realmente útil para enganchar la unidad a la bolsa de la cámara o a la mochila. Está disponible en negro, naranja y azul; la versión naranja es especialmente fácil de distinguir en una bolsa de equipo desordenada.

La ubicación de los puertos difiere ligeramente entre las unidades. El puerto USB-C de Samsung se encuentra en el extremo estrecho con un pequeño indicador LED al lado. El área del conector está profundamente empotrada en la carcasa de goma, lo que proporciona una protección excelente pero requiere los cables incluidos o cables con puntas metálicas más largas. El puerto del SanDisk tiene una posición similar, pero el acceso al cable es algo más sencillo. Ambos indicadores LED son lo bastante brillantes para verlos a la luz del día, pero no resultan molestos en entornos oscuros.

Samsung T7 Shield o SanDisk Extreme: Opiniones de los usuarios

Veamos qué opinan los propietarios reales sobre la vida con estas unidades SSD portátiles:

Samsung T7 Shield Reseñas de propietarios:

Elogios:"Esta cosa está construida como un tanque. Trabajo como fotógrafo de naturaleza y ha sobrevivido a múltiples caídas, tormentas de polvo e incluso me salpicó durante el cruce de un río. Sigue funcionando perfectamente después de ocho meses de abuso".

"El rendimiento constante es impresionante. Edito vídeo 4K directamente desde la unidad y nunca experimento tartamudeos ni ralentizaciones. Además, se mantiene más fría que mi anterior unidad SanDisk".

***

Inconvenientes: "Ojalá tuviera una garantía más larga. Tres años parecen pocos comparados con los cinco años de la competencia. Además, el revestimiento de goma atrae las pelusas como un loco en la bolsa de mi cámara".

"El sobreprecio con respecto a unidades similares es difícil de justificar, a menos que realmente necesites esa robustez extra. Para un uso normal, estás pagando más por una protección que quizá nunca necesites".

Reseñas de los propietarios de la SanDisk Extreme Portable:

Elogios:"Me encanta la garantía de cinco años, demuestra que SanDisk respalda su producto. El mosquetón es sorprendentemente útil para mantenerla accesible en la trabilla de mi cinturón durante los rodajes."

"Compacta y ligera. Apenas la noto en el bolsillo, pero en ella caben todos los archivos de mis proyectos. El color naranja hace que sea fácil de encontrar cuando inevitablemente lo pierdo".

***

Inconvenientes: "Se calienta de forma incómoda durante las transferencias de archivos prolongadas. No quema, pero sí lo suficiente como para preocuparme por su longevidad. El rendimiento también disminuye tras escrituras prolongadas".

"Me preocupaba la fiabilidad después de leer sobre los problemas de SanDisk de hace unos años. El mío ha funcionado bien, pero ese historial me pone nervioso a la hora de confiarle archivos irremplazables".

Alternativas a Samsung T7 Shield y SanDisk Extreme

Si ninguna de las dos unidades se ajusta a sus necesidades, aquí tiene dos alternativas sólidas que merece la pena tener en cuenta:

  1. Crucial X9 Pro: Una opción económica con 2 TB de capacidad, velocidades USB 3.2 Gen 2 de hasta 1.050 MB/s, resistencia al agua/polvo IP55, diseño compacto de aluminio y, por lo general, entre 20 y 30 euros menos que otras unidades comparables.
  2. LaCie Rugged SSD: Una unidad resistente premium con el icónico diseño de parachoques naranja, clasificación IP67, protección contra caídas de tres metros, conectividad Thunderbolt 3 y USB-C, y velocidades de hasta 950 MB/s para fotógrafos que desean la máxima protección.

Crucial X9 Pro ofrece un rendimiento similar al de Samsung y SanDisk a un precio inferior. Se obtiene la misma velocidad de 1050 MB/s en una carcasa de aluminio aún más compacta que pesa solo 42 gramos. Las principales desventajas son una resistencia menos agresiva, ya que sólo cuenta con la clasificación IP55, y una garantía de tres años más corta. Pero si utiliza la unidad principalmente en interiores o en entornos controlados, la Crucial ofrece una excelente relación calidad-precio sin sacrificar el rendimiento.

LaCie Rugged SSD está dirigida a usuarios que necesitan la máxima protección. La calificación IP67 significa un sellado completo contra el polvo y protección contra la inmersión hasta un metro de profundidad durante treinta minutos. El icónico parachoques de goma naranja ha salvado innumerables unidades de caídas fatales. También es compatible con Thunderbolt 3 y USB-C para ofrecer la máxima versatilidad. El precio elevado y las velocidades ligeramente inferiores son las contrapartidas, pero para los profesionales de campo que trabajan en condiciones extremas, la durabilidad adicional justifica el coste.

¿Debería comprar el Samsung T7 Shield o el SanDisk Extreme?

Después de seis semanas de pruebas intensivas con el Samsung T7 Shield y el SanDisk Extreme Portable, ambos demuestran que se puede obtener almacenamiento portátil de calidad profesional sin arruinarse.

Elija el Samsung T7 Shield si trabaja en entornos exigentes y necesita la máxima resistencia. La clasificación IP65 superior, la protección contra caídas de tres metros y el mejor rendimiento sostenido durante transferencias prolongadas la convierten en la opción más inteligente para fotógrafos, videógrafos y profesionales de campo en exteriores. La gestión térmica mejorada permite realizar transferencias continuas de archivos de gran tamaño sin que el rendimiento se vea afectado. Si suele fotografiar en entornos polvorientos, húmedos o difíciles, la protección adicional merece la pena por el precio ligeramente superior.

Elija la SanDisk Extreme si da prioridad a la portabilidad y a la cobertura de la garantía frente a la durabilidad extrema. Su diseño más fino y ligero cabe fácilmente en cualquier bolsillo, el mosquetón añade cómodas opciones de sujeción y los cinco años de garantía proporcionan una auténtica tranquilidad. Para el trabajo de estudio, el uso en la oficina o la fotografía cuidadosa en exteriores, donde la resistencia extrema no es crítica, la SanDisk ofrece las mismas velocidades a un precio inferior. Sólo hay que tener cuidado con la ralentización térmica durante cargas de trabajo intensas y sostenidas.

Para la mayoría de los usuarios, el Samsung T7 Shield es la inversión más segura a largo plazo. Cuesta un poco más por adelantado, pero ofrece un rendimiento más constante, una protección superior y una mejor gestión térmica que debería traducirse en una vida útil más larga. Sin embargo, la SanDisk Extreme no es un compromiso: es una unidad realmente excelente con ventajas significativas en garantía, portabilidad y valor. Su elección depende en última instancia de si valora la máxima resistencia y el rendimiento sostenido o prefiere un peso más ligero con una mayor cobertura de garantía.