DJI Mini 4K vs Potensic ATOM SE: Comparativa
Hola a todos. Hoy comparo dos de los drones con cámara básicos más populares: el DJI Mini 4K y el Potensic ATOM SE. Ambos drones ofrecen impresionantes vídeos 4K y diseños compactos plegables a precios asequibles, pero abordan la fotografía aérea con filosofías y capacidades distintas.
He realizado más de 50 vuelos con cada drone en condiciones diversas - desde capturas matutinas tranquilas sobre las playas mediterráneas hasta sesiones con viento en los Pirineos. En esta comparación exhaustiva, revelaré qué drone económico ofrece las imágenes más estables, el rendimiento más fiable y la mejor relación calidad-precio para fotógrafos aéreos aspirantes. ¡Veamos cómo se comportan estos pequeños voladores!

DJI Mini 4K vs Potensic ATOM SE: Resumen rápido
Esto es lo que debes saber de antemano: Tanto el DJI Mini 4K como el Potensic ATOM SE cuentan con cámaras 4K, cardanes de 3 ejes y pesos inferiores a 250 g que no requieren registro FAA. La DJI enfatiza la fiabilidad profesional con estabilización de cardán superior, el probado sistema de transmisión O4 de DJI de hasta 10 km, un mayor tiempo de vuelo de 31 minutos y funciones inteligentes integrales que incluyen QuickShots. El Potensic prioriza el valor con posicionamiento GPS, sensores ópticos de flujo, precio asequible y una calidad de vídeo 4K/30fps sorprendentemente capaz para principiantes.
Para la mayoría de los aspirantes a pilotos de drones, recomiendo el DJI Mini 4K. Su estabilización superior produce un metraje notablemente más suave, el rango de transmisión ampliado evita las caídas de señal, y el ecosistema maduro de DJI garantiza actualizaciones de firmware fiables y una excelente atención al cliente. Sin embargo, elige el Potensic ATOM SE si las limitaciones de presupuesto son primordiales, si estás aprendiendo el funcionamiento básico de un dron antes de actualizarlo o si vuelas principalmente en escenarios de corto alcance donde el alcance de 2 km del Potensic resulta suficiente.
Tabla de contenidos:
- DJI Mini 4K vs Potensic ATOM SE: Comparativa completa
- Potensic ATOM SE vs DJI Mini 4K: Diseño
- DJI Mini 4K o Potensic ATOM SE: Opiniones de los propietarios
- Alternativas a DJI Mini 4K y Potensic ATOM SE
DJI Mini 4K vs Potensic ATOM SE: Comparación completa
Especificaciones | DJI Mini 4K | Potensic ATOM SE |
Imagen | ||
Resolución de la cámara | 4K/30fps, 2,7K/60fps, 1080p/60fps | 4K/30fps, 2,7K/30fps, 1080p/30fps |
Sensor | CMOS DE 1/2,3 | CMOS 1/3 |
Cardán | Mecánico de 3 ejes | 3 ejes mecánico |
Alcance máximo de transmisión | 10km (transmisión O4) | 2km (Wi-Fi 5G) |
Tiempo máximo de vuelo | 31 minutos | 31 minutos |
Resistencia máxima al viento | 10,7 m/s (Nivel 5) | 8 m/s (Nivel 4) |
Velocidad máxima | 16 m/s (modo Sport) | 12 m/s |
Peso | 249g | 235g |
Evitación de obstáculos | No | No |
Sistemas de posicionamiento | GPS + Visión descendente | GPS + Flujo óptico |
Funciones inteligentes | QuickShots, Panorama, Waypoints | Sígueme, Modo Órbita, Waypoint |
Almacenamiento | MicroSD (hasta 256 GB) | MicroSD (hasta 128 GB) |
Capacidad de la batería | 2453 mAh | 1800 mAh |
Batería del controlador | 5200 mAh (3 horas) | 3000 mAh (2,5 horas) |
Dimensiones (plegada) | 148×90×62 mm | 89×52×37 mm |
Temperatura de funcionamiento | De 0°C a 40°C | 0°C a 40°C |
La calidad de vídeo revela diferencias significativas a pesar de que ambos drones anuncian capacidad 4K. El sensor de 1/2,3" del DJI Mini 4K captura imágenes mucho más limpias y con mejor rango dinámico, sobre todo en condiciones de luz difíciles. Durante mis vuelos a primera hora de la mañana, el DJI conservó el detalle de las sombras y mantuvo un control de las altas luces que el Potensic no pudo igualar. La Mini 4K también ofrece grabación a 2,7K/60fps para una reproducción a cámara lenta más fluida, mientras que la ATOM SE alcanza un máximo de 30fps en todas las resoluciones.
La estabilización Gimbal separa los resultados casuales de los profesionales. Ambos drones emplean cardanes mecánicos de 3 ejes, pero la implementación de DJI ofrece imágenes mucho más fluidas durante el vuelo. Al revisar grabaciones paralelas en condiciones de viento idénticas, las imágenes del Mini 4K parecían cinemáticas y fluidas, mientras que las del ATOM SE mostraban micromovimientos notables y desviaciones ocasionales del horizonte. Para vuelos puramente recreativos esto importa menos, pero los creadores de contenido apreciarán inmediatamente los algoritmos de estabilización superiores de DJI trabajando en conjunto con motores de cardán de mayor calidad.
La tecnología de transmisión crea la diferencia práctica más espectacular. El sistema O4 de DJI mantiene una transmisión de vídeo y un control sólidos como una roca hasta 10 km con una latencia mínima, mientras que la transmisión basada en Wi-Fi del Potensic empieza a mostrar interferencias en torno a los 500 metros en entornos urbanos. Durante mis pruebas en zonas suburbanas, el ATOM SE experimentó ocasionalmente breves problemas de señal a más de 300 metros, mientras que el Mini 4K no vaciló en ningún momento. La confianza psicológica de saber que tu dron mantiene una conexión fiable cambia fundamentalmente la audacia con la que compones las tomas.
Las características de rendimiento de vuelo favorecen al DJI en múltiples métricas. La velocidad del modo deportivo de 16 m/s del Mini 4K supera significativamente los 12 m/s máximos del ATOM SE, permitiendo tomas de seguimiento dinámico y reposicionamiento más rápido entre ubicaciones. La resistencia al viento es superior en el DJI, con un nivel 5 (10,7 m/s) frente al nivel 4 (8 m/s) del Potensic, lo que se traduce en más días de vuelo durante todo el año. Durante los vuelos costeros con vientos de 20 mph, el Mini 4K se mantuvo estable mientras que el ATOM SE luchó visiblemente para mantener la posición.
La duración de la batería coincide con las especificaciones, 31 minutos para ambos drones, aunque el rendimiento en el mundo real difiere. La batería más grande de DJI, de 2453 mAh, proporcionó constantemente 26-28 minutos de vuelo mixto, mientras que el pack de 1800 mAh del Potensic se agotó normalmente después de 23-25 minutos. Ninguno de los dos incluye baterías de repuesto en los paquetes básicos, lo que hace que esta diferencia sea significativa para sesiones de grabación prolongadas. La batería del controlador del Mini 4K también dura más que la del Potensic, aproximadamente 30 minutos por carga.
Los modos de vuelo inteligentes muestran la ventaja de la madurez del software de DJI. Los QuickShots de la Mini 4K ofrecen una cinematografía automatizada realmente impresionante: los modos Dronie, Circle, Helix y Rocket ejecutan complejos movimientos de cámara con la simplicidad de un solo botón. Los modos Follow Me y Orbit del ATOM SE funcionan adecuadamente, pero carecen del pulido y la fiabilidad de las implementaciones de DJI. Durante las pruebas, el Potensic perdió ocasionalmente el seguimiento de los sujetos, mientras que el sistema de DJI mantuvo el bloqueo incluso en escenarios difíciles.
La flexibilidad de almacenamiento favorece a la Mini 4K, ya que admite tarjetas microSD de hasta 256 GB, frente a los 128 GB máximos de la ATOM SE. Para los videógrafos serios que graban 4K a altas velocidades de bits, duplicar la capacidad de almacenamiento significa menos interrupciones para cambiar las tarjetas. Ambos drones requieren la compra de tarjetas de memoria por separado, aunque podría decirse que la grabación a mayor velocidad de bits del DJI se beneficia más de las tarjetas de mayor capacidad.
Potensic ATOM SE vs DJI Mini 4K: Diseño y construcción
Ambos drones adoptan diseños plegables ultraportátiles a la vez que priorizan diferentes aspectos de la experiencia del usuario: uno enfatiza la comodidad del bolsillo, el otro se centra en el manejo y la precisión del control.
Diseño del DJI Mini 4K:
Diseño Potensic ATOM SE:
La DJI Mini 4K presenta una estética refinada con suaves plásticos grises y proporciones pensadas en 148×90×62mm plegada. La calidad de construcción es tranquilizadoramente sólida, con tolerancias ajustadas en los brazos de plegado y una flexión mínima en el marco durante el manejo. Al desplegarla se aprecia una precisión mecánica satisfactoria, ya que cada brazo se bloquea en su posición con clics audibles. La cámara y el cardán están bien protegidos por un protector extraíble, aunque recomiendo instalar protectores de hélice para los principiantes. Con 249 g, DJI ha diseñado estratégicamente el peso para que se mantenga justo por debajo de los requisitos de registro de la FAA, manteniendo al mismo tiempo la integridad estructural.
El Potensic ATOM SE persigue una portabilidad extrema con unas dimensiones plegadas de 89×52×37mm genuinamente de bolsillo. El diminuto factor de forma sorprende a los usuarios novatos: este dron desaparece literalmente en el bolsillo de una chaqueta. Sin embargo, este tamaño tan compacto tiene sus contrapartidas en la calidad de construcción percibida. Los plásticos son más finos y flexibles que los de DJI, lo que se nota especialmente al manejar los brazos plegables. Con 235 gramos, el ATOM SE logra su ventaja de peso gracias a materiales más ligeros que a una ingeniería avanzada, lo que da una impresión de juguete a pesar de su capacidad funcional.
El diseño de los mandos refleja la filosofía de cada empresa. El controlador RC-N2 de DJI presenta un agarre cómodo, palancas de control bien posicionadas con una excelente resistencia y una prominente abrazadera para smartphone que admite dispositivos de hasta 7 pulgadas. La batería integrada de 5200 mAh proporciona aproximadamente 3 horas de funcionamiento entre cargas. Los botones físicos para el control del cardán, la grabación de vídeo y la captura de fotos caen de forma natural bajo los dedos durante el vuelo. El controlador Potensic adopta un enfoque más sencillo, con una ergonomía adecuada pero un tacto del stick menos refinado y una batería más pequeña de 3000 mAh que limita las sesiones a unas 2,5 horas. Ambos controladores conectan los smartphones mediante cables en lugar de montaje inalámbrico.
DJI Mini 4K o Potensic ATOM SE: opiniones de los propietarios
Experiencias reales de pilotos de drones reales revelan cómo se comportan estos voladores económicos en diversos casos de uso:
DJI Mini 4K Reseñas de propietarios:
Elogios:"La estabilización de vídeo es fenomenal para este rango de precios. Mis grabaciones tienen un aspecto sorprendentemente profesional incluso volando con viento moderado. La aplicación DJI Fly hace que todo sea intuitivo, incluso para mi primer dron."
"El rango de transmisión no es ninguna broma - he volado hasta 1,5 millas con alimentación de vídeo perfecta todo el tiempo. La duración de la batería es de más de 27 minutos de vuelo real, no sólo de vuelo estacionario. La calidad de construcción es superior a la de otros drones económicos que he investigado".
***
Inconvenientes: "Desearía que incluyera al menos una batería de repuesto a este precio. Al no evitar obstáculos, hay que volar con cuidado alrededor de árboles y estructuras. La falta de una mayor velocidad de fotogramas limita las opciones creativas de cámara lenta".
"Los controladores requieren conectar tu teléfono con un cable, lo que se siente anticuado en comparación con los drones con pantallas incorporadas. A plena luz del sol, ver la pantalla de mi teléfono sigue siendo un desafío a pesar de los ajustes de brillo máximo."
Opiniones de los propietarios del Potensic ATOM SE:
Elogios:"Increíble relación calidad-precio: conseguir vídeo 4K y estabilización GPS por menos de 300 € parecía demasiado bueno para ser verdad. El diminuto tamaño hace que me lo lleve a todas partes, capturando momentos que me perdería con drones más voluminosos."
"La configuración llevó literalmente 10 minutos desde el desembalaje hasta el primer vuelo. La interfaz de la aplicación es sencilla sin abrumar a los principiantes. La calidad de las imágenes supera las expectativas de un dron tan asequible, perfecto para aprender los fundamentos de la fotografía aérea".
***
Inconvenientes: "La señal se vuelve irregular más allá de los 300 metros en mi barrio, con interferencias Wi-Fi moderadas. El cardán de vez en cuando se desvía ligeramente durante las grabaciones largas, lo que requiere la estabilización de post-producción. La calidad de construcción parece ligera; tengo que tener mucho cuidado al aterrizar".
"La duración de la batería no llega a los 31 minutos anunciados: suelo conseguir entre 22 y 24 minutos de vuelo real. La función Follow Me funciona de forma inconsistente, a veces pierde el seguimiento cuando me muevo detrás de obstáculos."
Alternativas al DJI Mini 4K y al Potensic ATOM SE
Si ninguno de los dos drones se ajusta perfectamente a tus necesidades, estas convincentes alternativas merecen ser tenidas en cuenta:
- Holy Stone HS720E: Opción de gama media con cámara 4K/30fps, tiempo de vuelo de 26 minutos, rango de transmisión de 1 km y posicionamiento óptico de flujo. Cuenta con motores sin escobillas y GPS de retorno a casa a un precio atractivo entre el Potensic y DJI.
- DJI Mini SE: Alternativa económica a DJI con cámara de 2,7K/30fps, autonomía de vuelo de 30 minutos, rango de transmisión de 4 km y fiabilidad probada. Sacrifica la resolución 4K por un precio más bajo, pero mantiene la estabilización superior y el ecosistema de aplicaciones de DJI.
El Holy Stone HS720E se dirige a compradores que buscan un rendimiento intermedio entre lo económico y lo premium. Los motores sin escobillas proporcionan un funcionamiento más silencioso y una vida útil más larga en comparación con las alternativas con escobillas, mientras que el posicionamiento GPS garantiza un vuelo estacionario estable. La calidad de vídeo se acerca a la del Potensic con una mayor fiabilidad de transmisión, lo que lo hace adecuado para pilotos intermedios que se están graduando en drones de juguete. Sin embargo, carece de la pulida experiencia de software de DJI y de los completos modos de vuelo inteligente. El alcance de 1 km resulta adecuado para la mayoría de los escenarios recreativos, aunque se queda significativamente por debajo de la impresionante capacidad de 10 km del Mini 4K.
El DJI Mini SE atrae a los compradores preocupados por el presupuesto que priorizan la fiabilidad sobre las especificaciones de vanguardia. Aunque está limitada a una resolución de vídeo de 2,7K, la calidad de la grabación se beneficia del procesamiento de imagen superior de DJI y de la estabilización del cardán. El alcance de transmisión de 4 km duplica la capacidad del Potensic al tiempo que mantiene la sólida calidad de conexión de DJI. Este dron representa un excelente punto de entrada en el ecosistema de DJI, con la opción de actualizar dentro del mismo entorno de aplicaciones y controles familiares. El principal sacrificio es la resolución 4K, aceptable para compartir en redes sociales pero limitante para aquellos que prevén la creación de contenido profesional.
¿Deberías comprar el DJI Mini 4K o el Potensic ATOM SE?
Después de extensas pruebas de vuelo en diferentes condiciones y casos de uso, tanto el DJI Mini 4K como el Potensic ATOM SE ofrecen experiencias de fotografía aérea accesibles para los aspirantes a pilotos de drones, aunque se dirigen a prioridades claramente diferentes.
Elige el DJI Mini 4K si la calidad de vídeo y la fiabilidad son más importantes que el ahorro inicial. Los creadores de contenidos, los fotógrafos inmobiliarios y los aficionados serios apreciarán de inmediato la estabilización superior del cardán que produce secuencias de aspecto profesional. El rango de transmisión ampliado de 10 km proporciona confianza para composiciones ambiciosas, mientras que el maduro ecosistema de aplicaciones DJI Fly garantiza actualizaciones de firmware constantes y una excelente atención al cliente. El sensor más grande y las opciones de mayor velocidad de fotogramas crean ventajas significativas para aquellos que imaginan la videografía con drones como algo más que la experimentación casual.
Elige el Potensic ATOM SE si la portabilidad extrema y las limitaciones de presupuesto son el motivo de tu decisión. Los que compren un dron por primera vez y estén aprendiendo las habilidades básicas de pilotaje encontrarán que el ATOM SE es perfectamente adecuado para desarrollar las técnicas fundamentales de fotografía aérea antes de actualizarlo. Su tamaño de bolsillo favorece los vuelos espontáneos, mientras que su bajo precio reduce la ansiedad por posibles caídas durante la curva de aprendizaje. Para los usuarios ocasionales que priorizan la diversión sobre los resultados profesionales, la ATOM SE ofrece una sorprendente capacidad 4K a un precio asequible.
El DJI Mini 4K representa la inversión más inteligente a largo plazo para la mayoría de los aspirantes a pilotos de drones. Aunque cuesta más por adelantado, la calidad de vídeo superior, la fiabilidad de la transmisión y las completas funciones justifican el sobreprecio para cualquiera que se tome en serio la creación de contenidos aéreos. El Potensic ATOM SE cumple su propósito como introducción ultra-asequible al vuelo de drones, pero muchos pilotos superarán rápidamente sus limitaciones y desearán haber invertido en las capacidades probadas de DJI desde el principio. Considera cuidadosamente tus ambiciones: si prevés crear contenidos aéreos atractivos con regularidad, las ventajas del Mini 4K demuestran que vale la pena cada dólar adicional.
Profundiza: