Samsung T9 vs T7 SSD: Comparativa

Por: Jim Reddy | el dia de ayer, 21:00

Hola a todos. Hoy voy a comparar dos de las unidades SSD portátiles más populares de Samsung: la Samsung T9 y la Samsung T7. Ambas unidades ofrecen almacenamiento portátil rápido y fiable en paquetes compactos, pero se dirigen a diferentes usuarios con distintos niveles de rendimiento y características.

He estado probando ambos SSD de forma exhaustiva durante el último mes, transfiriendo proyectos de vídeo 4K masivos, bibliotecas de juegos y archivos de fotos mientras los sometía a pruebas de durabilidad en el mundo real. En esta comparación cara a cara, voy a revelar qué SSD portátil ofrece el mejor valor para su flujo de trabajo específico y las necesidades de almacenamiento. Sumerjámonos en esta batalla de los campeones del almacenamiento portátil de Samsung.

T9 frente a T7
Samsung T9 y Samsung T7. Fuente: Canva

Samsung T9 vs Samsung T7: resumen rápido

Esto es lo que hay que saber de antemano: Tanto el Samsung T9 como el Samsung T7 presentan cuerpos compactos de aluminio, cifrado por hardware y compatibilidad entre plataformas. El T9 enfatiza el máximo rendimiento con velocidades de hasta 2.000 MB/s a través de USB 3.2 Gen 2x2, protección superior contra caídas de 3 metros, gestión térmica dinámica y opciones de capacidad de hasta 4 TB. El T7 prioriza la fiabilidad probada con velocidades de 1.050 MB/s a través de USB 3.2 Gen 2, protección contra caídas de 2 metros y un precio más bajo, al tiempo que mantiene un excelente rendimiento diario.

Para la mayoría de los usuarios, recomiendo el Samsung T7. Sus velocidades de 1.050 MB/s permiten realizar prácticamente todas las tareas del mundo real sin problemas, su historial probado garantiza la fiabilidad y su menor coste ofrece una mejor relación calidad-precio para las necesidades de almacenamiento cotidianas. Sin embargo, elija el Samsung T9 si transfiere regularmente archivos de vídeo masivos, trabaja con bibliotecas de fotos RAW que requieren la máxima velocidad, necesita la opción de 4 TB de capacidad o desea la última tecnología con gestión térmica mejorada.


Tabla de contenidos:


Samsung T9 vs T7: Comparación completa

Especificaciones Samsung T9 Samsung T7
Imagen
Velocidad de lectura secuencial Hasta 2.000 MB/s Hasta 1.050 MB/s
Velocidad de escritura secuencial Hasta 2.000 MB/s Hasta 1.000 MB/s
Interfaz USB 3.2 Gen 2x2 (20 Gbps) USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps)
Conector USB Tipo-C USB Tipo-C
Opciones de capacidad 1 TB, 2 TB, 4 TB 500GB, 1TB, 2TB
Cifrado Hardware AES de 256 bits Hardware AES de 256 bits
Resistencia a caídas Hasta 3 metros Hasta 2 metros
Gestión térmica Protección térmica dinámica con ePCM Protección térmica dinámica
Dimensiones 88 x 60 x 14 mm 85 x 57 x 8 mm
Peso 122g 58g
Material Cuerpo de aluminio Cuerpo de aluminio
Opciones de color Negro, Beige Gris titanio, Azul índigo, Rojo metalizado
Software Samsung Magician Samsung Magician
Compatibilidad Windows, Mac, Android, videoconsolas Windows, Mac, Android, videoconsolas
Garantía 5 años limitada 5 años limitada
Cables incluidos USB-C a C, USB-C a A USB-C a C, USB-C a A

Las diferencias de rendimiento se revelan inmediatamente en las pruebas reales. Las velocidades secuenciales duplicadas del T9 (2.000 MB/s frente a 1.050 MB/s) se traducen en la transferencia de un proyecto de vídeo 4K de 100 GB en aproximadamente 50 segundos frente a los 95 segundos del T7. Aunque ambos parecen rápidos en el uso diario, los creadores de contenidos que trabajen con archivos masivos agradecerán esos minutos ahorrados en docenas de transferencias diarias. Para los usuarios ocasionales que mueven documentos y fotos, la velocidad del T7 es más que suficiente.

La tecnología de interfaz crea la disparidad de velocidades. El T9 aprovecha el USB 3.2 Gen 2x2 con un ancho de banda de 20 Gbps, duplicando así el USB 3.2 Gen 2 de 10 Gbps del T7. Sin embargo, esta ventaja requiere un hardware compatible: el ordenador o la tableta deben ser compatibles con el nuevo estándar para alcanzar la velocidad máxima. Cuando se conecta a puertos USB 3.2 Gen 2 más antiguos, el T9 funciona a velocidades equivalentes al T7, lo que hace que la ventaja de rendimiento sea más situacional que universal.

Las opciones de capacidad favorecen al T9 para los usuarios avanzados. Aunque ambos ofrecen variantes de 1 TB y 2 TB, el T9 se amplía a 4 TB para quienes gestionan bibliotecas multimedia o colecciones de juegos realmente masivas. Los juegos AAA modernos suelen superar los 150 GB, y los proyectos de vídeo 4K consumen almacenamiento vorazmente. El máximo de 2 TB del T7 resulta suficiente para la mayoría de los usuarios, pero los profesionales que trabajan con archivos extensos apreciarán el mayor espacio de almacenamiento del T9. El T7 ofrece de forma exclusiva una opción básica de 500 GB para compradores con un presupuesto ajustado.

La gestión térmica recibe mejoras significativas en el T9. La protección térmica dinámica de Samsung con material de cambio de fase integrado (ePCM) gestiona activamente el calor durante las transferencias sostenidas, manteniendo el máximo rendimiento durante más tiempo que la solución térmica estándar del T7. Durante mis pruebas, el T9 se mantuvo notablemente más frío durante las transferencias de archivos de larga duración, mientras que el T7 ocasionalmente redujo ligeramente la velocidad después de más de 10 minutos de escritura continua. Ninguno de los dos se calienta de forma incómoda, pero el diseño térmico superior del T9 es importante para los flujos de trabajo profesionales que implican transferencias sostenidas a alta velocidad.

Las especificaciones de durabilidad difieren significativamente. La protección contra caídas de 3 metros del T9 supera la clasificación de 2 metros del T7, lo que proporciona una mayor tranquilidad para el trabajo de campo o los viajes frecuentes. Ambos cuentan con robustos cuerpos de aluminio que resisten admirablemente arañazos y abolladuras, pero ese metro adicional de protección podría salvar sus datos en caso de caídas accidentales. La fiabilidad en el mundo real es excelente en ambas unidades, aunque las especificaciones de protección mejoradas del T9 ofrecen ventajas teóricas.

Las dimensiones físicas cuentan historias interesantes. El T7 es más delgado, con sólo 8 mm de grosor frente a los 14 mm del T9, lo que lo hace más fácil de llevar en el bolsillo. Sin embargo, esto se produce a costa de la capacidad de gestión térmica: ese grosor adicional del T9 alberga una tecnología de refrigeración mejorada. El peso de 58 gramos del T7 parece casi insignificante comparado con los 122 gramos del T9, lo que convierte al T7 en la mejor opción para los minimalistas que dan prioridad a la portabilidad frente al máximo rendimiento.

Ambas unidades se entregan con paquetes idénticos de software y cables. El software Samsung Magician proporciona actualizaciones de firmware, funciones de seguridad, incluida la protección por contraseña con cifrado de hardware AES de 256 bits, y supervisión del estado. Los cables USB-C a USB-C y USB-C a USB-A incluidos garantizan una compatibilidad inmediata con dispositivos modernos y heredados. Ambas unidades funcionan sin problemas en Windows, macOS, Android y consolas de juegos sin necesidad de reformatear para la mayoría de los usuarios.

Samsung T7 vs T9: Diseño y construcción

Ambas unidades SSD están fabricadas en aluminio de primera calidad y se centran en las diferentes prioridades de los usuarios: una enfatiza la portabilidad máxima y la otra el rendimiento térmico.

Diseño del Samsung T9:


Diseño del Samsung T7:

El T9 presenta una presencia más sustancial con sus dimensiones de 88 x 60 x 14 mm y un peso de 122 gramos. El perfil más grueso permite una gestión térmica mejorada, con laterales texturizados que proporcionan un agarre seguro durante el manejo. Disponible en un discreto negro o en un sofisticado beige, las opciones de color se adaptan a los entornos profesionales. El puerto USB-C está protegido en un extremo, mientras que la sutil marca Samsung mantiene la identidad de la marca sin resultar llamativa. El cuerpo de aluminio ofrece una sensación de solidez tranquilizadora que inspira confianza a la hora de transportar datos valiosos.

El T7 persigue la máxima portabilidad con un tamaño de tarjeta de crédito de 85 x 57 x 8 mm y un peso pluma de 58 gramos. Su delgado perfil se desliza sin esfuerzo en cualquier bolsillo o bolso sin crear un bulto perceptible. Las opciones de color se amplían a Gris Titán, Azul Índigo y Rojo Metalizado, ofreciendo más personalidad a los usuarios que buscan accesorios tecnológicos expresivos. El acabado de aluminio liso deja huellas más fácilmente que el texturizado del T9, aunque ambos resisten admirablemente los arañazos. El formato compacto hace que el T7 sea realmente olvidable en el mejor de los sentidos: se puede llevar a todas partes sin pensarlo.

Los indicadores LED proporcionan información sobre el estado de transferencia en ambas unidades, aunque la implementación difiere ligeramente. El LED del T9 brilla sutilmente durante el funcionamiento, mientras que el indicador del T7 es más prominente. Ambos enfoques funcionan eficazmente para confirmar las transferencias activas. Ninguna de las dos unidades incluye botones o interruptores físicos: todas las funciones de seguridad y gestión funcionan a través del software Samsung Magician en los ordenadores conectados.

Samsung T9 o T7: opiniones de los usuarios

Los comentarios de usuarios reales revelan el rendimiento de estas unidades SSD portátiles en diversos casos de uso:

Opiniones de usuarios de Samsung T9:

Elogios:"Las velocidades de transferencia son realmente impresionantes: mover mi catálogo de Lightroom de 200 GB lleva la mitad de tiempo que con mi antiguo T5. La unidad apenas se calienta incluso durante transferencias masivas, lo que me da confianza en su longevidad".

"Por fin un SSD portátil que puede seguir el ritmo de mi flujo de trabajo de vídeo 4K 60fps. Las velocidades de escritura sostenida no se estrangulan como las unidades más baratas, lo que me ahorra un tiempo valioso en cada día de rodaje."

***

Inconvenientes:"Es notablemente más pesada y gruesa que mi T7; no es un gran problema, pero es menos práctica para llevarla en el bolsillo todos los días. La ventaja del rendimiento sólo es importante cuando se conecta a los nuevos puertos USB 3.2 Gen 2x2, que mi viejo portátil no tiene".

"El precio es excesivo si se tiene en cuenta que el T7 realiza la mayoría de las tareas normales sin problemas. A menos que estés moviendo archivos gigantes constantemente, el coste extra es difícil de justificar para los usuarios típicos."

Opiniones de los usuarios del Samsung T7:

Elogios:"Equilibrio perfecto entre velocidad y portabilidad. Es tan pequeño y ligero que me olvido literalmente de que lo llevo en el bolsillo, pero las transferencias son rapidísimas en comparación con los antiguos discos duros externos. La calidad de construcción es excelente y duradera".

"Excelente relación calidad-precio. Funciona perfectamente en mi MacBook, PC con Windows y PS5 sin ningún problema de compatibilidad. Los cables incluidos cubren perfectamente todos mis dispositivos".

***

Inconvenientes: "Se calienta notablemente durante transferencias prolongadas, aunque nunca incómodamente. El acabado liso muestra las huellas dactilares y las manchas con facilidad, por lo que es necesario limpiarlo de vez en cuando para mantener ese aspecto de primera calidad."

"Ojalá Samsung ofreciera una opción de 4 TB como el T9. Mis 2 TB se están llenando rápidamente con instalaciones de juegos y proyectos de vídeo, y prefiero tener una unidad más grande que varias más pequeñas."

Alternativas Samsung T9 y T7

Si ninguna de las dos unidades de Samsung se adapta perfectamente a sus necesidades, le recomendamos que tenga en cuenta estas atractivas alternativas:

  1. Crucial X10 Pro: Alternativa de alto rendimiento con velocidades de hasta 2.100 MB/s, resistencia al agua/polvo IP55, protección contra caídas de 3 metros y un precio competitivo. Disponible hasta 4 TB con una excelente gestión térmica.
  2. SSD portátil SanDisk Extreme: Opción económica y resistente con velocidades de 1.050 MB/s, clasificación IP55, mosquetón para sujeción y precios más bajos. Perfecto para fotógrafos de exteriores y aventureros que dan prioridad a la durabilidad frente a la velocidad máxima.

El Crucial X10 Pro atrae a los usuarios que buscan un rendimiento de nivel T9 con resistencia añadida. La resistencia al agua y al polvo IP55 supera la oferta de Samsung, por lo que es ideal para el trabajo de campo en condiciones duras. Las velocidades de transferencia igualan o superan a las del T9, mientras que el precio suele ser inferior al de Samsung. El diseño reforzado con parachoques protectores proporciona una mayor tranquilidad durante los viajes. Sin embargo, sacrifica la estética elegante de Samsung en favor de la resistencia funcional.

La SanDisk Extreme se dirige a usuarios con un presupuesto ajustado que necesitan un rendimiento sólido con una durabilidad excepcional. El grado de protección IP55 la protege de la lluvia y el polvo, mientras que el mosquetón integrado permite sujetarla a bolsos o cinturones. El rendimiento es el mismo que el de la T7, con 1.050 MB/s, lo que la hace perfectamente adecuada para la mayoría de los usuarios. El exterior de goma proporciona un excelente agarre y protección contra impactos. La contrapartida son unas dimensiones ligeramente más voluminosas y unos materiales de menor calidad en comparación con la construcción en aluminio de Samsung.

¿Debería comprar el Samsung T9 o el T7?

Después de extensas pruebas en el mundo real a través de diversos flujos de trabajo y escenarios, tanto el Samsung T9 como el Samsung T7 ofrecen excelentes experiencias de almacenamiento portátil con la probada fiabilidad de Samsung.

Elija el T9 si es un profesional que trabaja con archivos masivos a diario. Los editores de vídeo que transfieren secuencias 4K/8K, los fotógrafos que gestionan cientos de gigabytes de imágenes RAW y los creadores de contenidos que manejan grandes proyectos apreciarán las velocidades de transferencia duplicadas. La gestión térmica mejorada mantiene el máximo rendimiento durante cargas de trabajo sostenidas, mientras que la opción de 4 TB de capacidad da cabida a archivos realmente extensos. La protección mejorada contra caídas desde 3 metros proporciona una seguridad adicional para los datos valiosos durante el trabajo de campo.

Elija el T7 si el rendimiento diario y la portabilidad importan más que las velocidades máximas absolutas. Para la mayoría de los usuarios que transfieren documentos, fotos, música y archivos de vídeo estándar, las velocidades de 1.050 MB/s del T7 parecen la velocidad del rayo en comparación con los discos duros tradicionales. Su perfil ultrafino y su peso de 58 gramos lo hacen realmente fácil de llevar en el bolsillo. Su probada trayectoria y su bajo precio ofrecen un valor excepcional para las necesidades de almacenamiento habituales, sin tener que pagar más por un rendimiento que no se aprovechará al máximo.

El T7 representa el punto óptimo para la mayoría de los usuarios: es lo suficientemente rápido para prácticamente todas las tareas del mundo real, al tiempo que sigue siendo increíblemente portátil y asequible. Sin embargo, los profesionales que manejan archivos masivos con regularidad encontrarán que las ventajas de rendimiento del T9 merecen la pena, sobre todo cuando el ahorro de tiempo se multiplica en docenas de transferencias diarias. Ambas unidades ofrecen la calidad y fiabilidad características de Samsung con generosas garantías de 5 años: su elección dependerá de si prioriza la máxima portabilidad o el máximo rendimiento.