EE. UU. ha restringido la exportación de chips de IA de Nvidia y AMD a China, pero los expertos afirman que es un error
El Senado de EE. UU. votó a favor de una nueva ley que obliga a los fabricantes de chips avanzados de inteligencia artificial, principalmente Nvidia y AMD, a dar prioridad a las empresas estadounidenses sobre las extranjeras, especialmente las chinas. Pero las opiniones en el campo de los expertos de la industria están divididas.
Puntos clave:
El proyecto de ley está dirigido a fortalecer la competitividad de EEUU en el ámbito de las tecnologías avanzadas. También tiene como objetivo limitar el acceso a tales chips para China y otros países considerados «no amistosos». De hecho, significa que las empresas estadounidenses ahora no deben «hacer fila», al recibir un pedido de una empresa estadounidense, los contratos de otros países se posponen. El iniciador fue el senador republicano Jim Banks de Indiana.
La crítica de la ley radica principalmente en que esto Incitará a China a desarrollar aún más rápidamente su propia construcción de alta tecnología. Si las leyes anteriores se limitaban principalmente a los chips especializados más potentes, como el Nvidia H100, la nueva ley potencialmente se refiere a cualquier electrónica para servidores de IA.
China está realizando grandes inversiones tanto en su propia producción de procesadores (principalmente la fábrica SMIC, que en los últimos 5 años ha aumentado rápidamente su capacidad), como en el desarrollo y la producción de otro equipamiento de alta tecnología. Las empresas chinas ya declararon que ahora les interesa más utilizar aceleradores de IA de Huawei que depender de entregas inestables de Nvidia. A pesar de la ventaja tecnológica de Nvidia, Huawei puede cumplir con pedidos voluminosos a largo plazo, lo que al final del día es crítico para el negocio.