OpenAI crea un «TikTok de IA» — una red social donde no se puede subir un video propio, solo generarlo
La empresa OpenAI se está preparando para lanzar una aplicación separada para su modelo de generación de video Sora 2. La aplicación, que tiene un feed de video vertical que se desplaza al deslizar, es muy similar a TikTok, excepto que todo el contenido es creado por inteligencia artificial. Hay una página al estilo «Para ti», que se forma mediante un algoritmo de recomendaciones. A la derecha del feed hay un panel de menú que permite a los usuarios dar me gusta, comentar o remezclar videos. Los usuarios pueden crear videoclips de hasta 10 segundos utilizando el último modelo de generación de videos. No hay posibilidad de subir sus propias fotos o videos.
La aplicación Sora 2 tiene una función de verificación de identidad que permite a los usuarios confirmar su apariencia. Si un usuario ha verificado su identidad, puede usar su apariencia en los videos. Otros usuarios también pueden usar la apariencia de otra persona en los clips. Los usuarios recibirán notificaciones cada vez que su apariencia sea utilizada, incluso si el clip permanece en borradores y no se publica.
OpenAI lanzó una versión beta de la aplicación para uso interno la semana pasada. En la empresa afirman que los empleados están tan «enganchados» a la aplicación que la productividad ha caído.
Contexto
Los rumores indican que el acuerdo inestable del presidente Trump sobre la venta de la unidad estadounidense de TikTok dio a OpenAI una oportunidad única para lanzar su propia aplicación de videos cortos, que no tiene vínculos con China.
OpenAI lanzó oficialmente Sora en diciembre del año pasado. Inicialmente, solo se podía acceder a ella a través de una página web, pero pronto fue integrada directamente en la aplicación ChatGPT. La aplicación Sora 2 competirá con los nuevos generadores de IA de gigantes tecnológicos como Meta y Google. La semana pasada, Meta presentó un nuevo feed en su aplicación Meta AI llamado Vibes, dedicado exclusivamente a la creación y el intercambio de videos cortos generados por IA. A principios de este mes, Google anunció que integrará una versión especial de su modelo de generación de videos más reciente, Veo 3, en YouTube.
Por otro lado, TikTok ha adoptado una postura más cautelosa respecto al contenido generado por IA. Recientemente, la plataforma de videos revisó sus reglas sobre qué videos generados por IA están permitidos en la plataforma. Ahora prohíbe claramente el contenido generado por IA que «desinforma sobre cuestiones de interés público o es perjudicial para individuos».