Porsche rompe sus propias tradiciones: el reemplazo del Macan será de tracción delantera

En 2028, Porsche abandonará casi un siglo de tradición. El sucesor del Macan con motor de combustión interna será el primer modelo de producción de la marca con un sistema de tracción en las cuatro ruedas, en el que el eje principal será el delantero, y el trasero - auxiliar.
Esto es lo que sabemos
El futuro crossover, conocido internamente bajo el índice M1, reemplazará la versión de motor de combustión interna del Macan, que se retiró de las ventas en Europa en el verano de 2024 debido al incumplimiento de nuevos requisitos de ciberseguridad. La producción para otros mercados finalizará en el verano de 2026.
Según Autocar, el M1 compartirá la arquitectura Premium Platform Combustion (PPC) con el nuevo Audi Q5 y recibirá su sistema de tracción en las cuatro ruedas Quattro Ultra. A diferencia del primer Macan, donde los ingenieros de Porsche rediseñaron la plataforma para enfatizar el eje trasero, esta vez la configuración permanecerá igual que la de Audi. Por defecto, el crossover será de tracción delantera, y la tracción trasera se conectará solo en caso de patinamiento.
No se planea una versión eléctrica para el M1: este papel seguirá siendo cumplido por el Macan EV, que se lanzará en 2024. El nuevo crossover se ofrecerá con motores de gasolina y un híbrido suave, pero no habrá configuración diésel o híbrido enchufable.
Según rumores, el motor base podría ser el motor turbo de 2.0 litros del Grupo VW con compresor híbrido suave (201 hp, 340 N-m), transmisión de doble embrague de siete velocidades y aceleración desde cero a 100 km/h en 8.6 segundos. Al menos, estas son las cifras demostradas por el nuevo Audi Q5. Más adelante, la gama se complementará con versiones S, GTS y Turbo con unidades más potentes y chasis adaptativo.
Dónde se producirá el M1 aún está por decidirse. Entre las posibles opciones están la planta mexicana de Audi en San José Chiapa, donde se fabrica el Q5, y la planta de Porsche en Leipzig, donde actualmente se ensambla el Macan de gasolina.
Fuente: Autocar