De rumores de quiebra a recuperación financiera: qué está realmente sucediendo con Kodak

Por: Russell Thompson | el dia de ayer, 22:49
Kodak aclara las cosas: Respuesta a los rumores de quiebra Los rumores de la muerte de Kodak han sido muy exagerados. Fuente: Kodak

A mediados de agosto, estalló un verdadero pánico en las agencias de noticias: Kodak estaba a punto de cerrar, entrar en quiebra y permanecer para siempre solo en los recuerdos de los entusiastas de las cámaras de película antiguas. Pero la propia compañía rápidamente puso las cosas en claro: "Chicos, todavía estamos aquí y no nos vamos a ir a ningún lado".

Desmitificando los mitos

  • Mito 1: Kodak está en quiebra. En realidad, no lo está. La empresa sigue operando y generando dinero.
  • Mito 2: La deuda nos enterrará. No, no lo hará. Algunas de las deudas serán pagadas, algunas serán refinanciadas, y a principios de 2026 el balance estará más limpio que la película en la sala de revelado.
  • Mito 3: Los pensionistas quedarán sin pagos. Es lo contrario: las obligaciones con el fondo de pensiones se cumplirán en su totalidad, y después de eso la compañía quedará con 500 millones de dólares en activos "libres".

La principal intriga es diciembre de 2025, cuando Kodak recibirá esos mismos 500 millones de dólares. 300 millones de los cuales se utilizarán inmediatamente para pagar parte de la deuda de 477 millones de dólares. El resto de la deuda y 100 millones de dólares en acciones preferentes la compañía tiene la intención de cerrar acuerdos separados.

Y ahora un punto importante: en el segundo trimestre de 2025, Kodak gastó solo 3 millones de dólares en desarrollo. Y eso sin la "ayuda" del dinero de pensiones. En otras palabras, el negocio vive por sí solo, no a través de inyecciones únicas.

Y si miras hacia atrás, se vuelve claro: sigue siendo la misma empresa que en 1975 inventó la primera cámara digital del mundo, y hoy sobrevive no gracias a la nostalgia, sino a expensas de la tecnología y la adaptación.

En resumen: los rumores de la muerte de Kodak están muy exagerados. Más bien, estamos esperando la historia de cómo una marca con un siglo de historia se recuperará y le dirá al mercado: "¡Click!".

Fuente: Kodak