El país insular de Tuvalu se trasladará a Australia, y la ciudadanía se volverá virtual

Por: Viktor Tsyrfa | el dia de ayer, 18:15

La nación insular del Pacífico de Tuvalu enfrenta la amenaza de una inundación completa debido al aumento del nivel del mar. El gobierno del país ha lanzado la primera migración planificada de toda su población a Australia.

Tuvalu consiste en nueve atolones de coral en el océano Pacífico. La altura promedio del territorio del país es de 2 metros, y la máxima es de aproximadamente 5 metros sobre el nivel del mar. Debido al aumento del nivel del mar, los ambientalistas predicen que la mayoría de las islas estarán por debajo del nivel del mar en 25 años. En respuesta, el gobierno ha lanzado un programa para reasentar a todo el país. Los acuerdos alcanzados con Australia permiten a los tuvaluanos vivir libremente en el continente más pequeño durante un año, con la posibilidad de extender este período, así como utilizar todos los programas gubernamentales (educación, salud, pensiones) en igualdad de condiciones con el resto de la población. Se han alcanzado acuerdos similares con otros países vecinos, principalmente Nueva Zelanda y Fiyi. La popularidad de esta idea entre los tuvaluanos es muy alta: de 11,000 personas, 8,750 ya han solicitado la migración. No todos podrán salir al mismo tiempo; se planea que el 4% de la población salga cada año.

Debido a su ubicación en las profundidades del océano Pacífico, Tuvalu todavía lucha por sobrevivir. Los grandes ciclones destruyen casi todas las casas y árboles de las islas, y después del huracán Bebe, el país se reconstruyó con asistencia internacional. En los últimos años, no ha habido agua subterránea potable en el país y la población ha estado bebiendo agua de lluvia recolectada.


Residentes locales durante una inundación. Ilustración: wired.com

En 2022, el gobierno lanzó un programa estatal digital. Se está creando una copia digital de Tuvalu: se están almacenando muestras de lenguaje, historia, cultura, costumbres, se están realizando mapeos y filmaciones en 3D para preservar su identidad incluso después del reasentamiento físico. Se está introduciendo la ciudadanía virtual: la población será considerada ciudadanos de Tuvalu incluso si el país ya no tiene territorio físico. El gobierno del país funcionará de la misma manera. Esta iniciativa ya ha sido apoyada por 25 de los países vecinos de Tuvalu.

Este proceso es un ejemplo único de cómo el cambio climático puede obligar a un país a buscar un nuevo hogar, y cómo la tecnología moderna proporciona nuevas formas de responder a tales desafíos.