Aeroflot atacado por los CiberGuerreros de Bielorrusia: más de 7,000 servidores destruidos y vuelos cancelados

En la noche del 27 al 28 de julio, hackers del grupo CiberGuerreros de Bielorrusia lanzaron un ciberataque a gran escala sobre la infraestructura corporativa de Aeroflot, la aerolínea más grande de Rusia. El ataque, según los ciber guerreros, paralizó completamente el trabajo de las oficinas en Sheremetyevo y Melkisarovo, y destruyó más de 7,000 servidores, estaciones de trabajo y bases de datos clave de la empresa. Algunos de los sistemas, incluyendo CRM, ERP, Exchange, 1C, Sabre y sistemas de seguridad, fueron completamente borrados usando un algoritmo especial.

Descripción de la imagen. Ilustración: CiberGuerreros de Bielorrusia
El ataque fue llevado a cabo por el grupo hacker Silent Crow, que había estado desarrollando acceso a la red de Aeroflot durante meses. Según ellos, la complicidad fue facilitada por el hábito de la dirección de usar contraseñas débiles: por ejemplo, el CEO de la empresa, Sergei Alexandrovsky, supuestamente no ha cambiado su contraseña desde 2022.

Captura de pantalla del archivo "Contraseña" en el escritorio de Windows. Ilustración: CiberGuerreros de Bielorrusia
En la mañana del 28 de julio, un mensaje de hackers apareció en las pantallas de los empleados, y la propia empresa admitió un "fallo técnico".

Imagen censurada del mensaje por gg. Ilustración: CiberGuerreros de Bielorrusia
En medio del ataque, numerosos vuelos han sido cancelados o retrasados, el valor de mercado de Aeroflot está en picada, y la empresa se está preparando para un largo período de recuperación. Según los hackers, se ha guardado mucha información interna - incluyendo correspondencia de empleados, bases de datos de historial de vuelos y escuchas - para publicaciones futuras.
Se han descargado muchas bases de datos, escuchas de empleados, correos electrónicos y mucho más, ¡esperen más filtraciones!
¿Quién está detrás?
El ciberataque fue llevado a cabo por miembros del grupo CiberGuerreros de Bielorrusia, quienes declararon abiertamente su objetivo: atacar a todas las empresas en Rusia y Bielorrusia que apoyan la dictadura del Kremlin y amenazan la seguridad de Ucrania y Bielorrusia.
Consecuencias.
- Destrucción completa de la red corporativa de Aeroflot
- Daños a las bases de datos sobre vuelos, tripulaciones, boletos y otros sistemas críticos
- Retrasos significativos en vuelos y pérdidas financieras
- Un golpe reputacional a la compañía de transporte clave de Rusia
Este es uno de los ataques más grandes a la infraestructura rusa en los últimos años. Y, a juzgar por los informes de los ciber guerreros, no será el último.
Fuente: CiberGuerreros de Bielorrusia