Cuando 144Hz no es suficiente - ASUS ROG Zephyrus X, un monitor gaming con soporte de 330Hz

Asus ha dado a conocer el ROG Zephyrus X, un monitor OLED de 31.5 pulgadas basado en el modelo XG32UCWG. Es el primer monitor OLED de este tamaño que soporta 4K a 165Hz o Full HD a 330Hz. El monitor cuenta con el panel WOLED de tercera generación de LG, un conmutador KVM integrado y soporte tanto para AMD FreeSync Premium Pro como para NVIDIA G-Sync para sincronizar los fotogramas de la tarjeta gráfica y el monitor. Este es el caso cuando incluso en Full HD, pocos juegos modernos mostrarán 330 fps. Sin embargo, el monitor se compra para un uso prolongado, así que definitivamente será útil algún día.
Especificaciones.
- Diagonal 31.5″ QD-OLED
- Resolución 4K (3840×2160)
- Tasa de refresco de 330Hz - el primer OLED 4K del mundo para gaming con esta tasa de refresco.
- Color verdadero de 10 bits, 99% DCI-P3
- Capa Glossy TrueBlack que reduce el deslumbramiento en un 38%, certificación DisplayHDR 400 True Black, brillo máximo de hasta 1000 nits
- Baja latencia - 0.03ms (GTG), soporte VRR, ELMB
- Conexiones: dos puertos HDMI 2.1, un DisplayPort 1.4 con DSC, un puerto USB-C (15W Power Delivery, DP Alt) y una salida de auriculares de 3.5 mm
Características del software
- Mejora de imagen basada en IA
- Retícula dinámica
- Mejora de sombras
- OLED Anti-Flicker 2.0 - reduce significativamente el parpadeo durante los filtros VRR para una experiencia de juego cómoda
- OLED Care Pro con sensor de proximidad Neo - cuando un jugador se aleja, la pantalla se oscurece automáticamente para prevenir la quemadura de diodos y preservar la vida del panel
- Algoritmo Clear Pixel Edge - mejora la claridad del texto al reducir el efecto de deslumbramiento
Para evitar que el brillante y denso panel OLED se sobrecaliente, Asus ha desarrollado un sistema de refrigeración de matriz especial.
Conclusión.
ASUS ROG Zephyrus X es un monitor moderno de alta tecnología en el que los ingenieros de Asus han implementado muchas innovaciones de hardware y software. el caso cuando un monitor ordinario se convierte en un logro de ingeniería.
Fuente: www.gizmochina.com