El procesador ARM de NVIDIA se pospone hasta 2026

Esto es lo que sabemos
NVIDIA iba a lanzar el primer chip Arm para PC con Windows en la segunda mitad de 2025, pero parece que el lanzamiento se pospondrá hasta 2026. El retraso está asociado tanto a cambios en el producto como a la situación en el mercado de procesadores.
Según el plan original, la presentación oficial iba a tener lugar en Computex 2025, con un lanzamiento al mercado masivo en el primer trimestre de 2026. Sin embargo, debido al funcionamiento inestable y la necesidad de aumentar la potencia del núcleo de IA, estos plazos se están retrasando. También se señala que Nvidia está insatisfecha con la situación general del mercado. A pesar del gran potencial de la arquitectura ARM en las PC de escritorio, el débil apoyo de software en Windows y la posición segura de AMD con la arquitectura x86 hacen que sea necesario revisar a la baja la previsión de ventas. La migración de software a ARM es muy lenta y Microsoft no está mejorando la situación en absoluto.
Los chips deberían incluir las arquitecturas ARM Cortex-X925 y X725 combinadas con GPUs Blackwell (por ejemplo, GB10/GB206). Anteriormente se informó que el rendimiento del núcleo de video podría igualar el nivel de RTX 4070 con un TDP de 65-80W. Habrá dos líneas de procesadores: N1X para escritorios y N1 para laptops.
¿Y ahora?
Nvidia no abandona del todo sus ambiciones. Se espera que la compañía mejore su arquitectura y todavía ingrese al mercado de procesadores de escritorio a finales de 2026. En este caso, los procesadores de nVidia saldrán a la venta no antes de la primera mitad de 2027.
Contexto competitivo
El N1/N1X es la respuesta de NVIDIA al Snapdragon X2 de Qualcomm y al APU Strix Halo de AMD. Si todo sale según lo planeado, esto podría expandir significativamente el ecosistema de Windows en ARM. Se están realizando desarrollos a gran escala en colaboración con MediaTek. La compañía esperaba alcanzar volúmenes de hasta 3 millones de N1Xs vendidos en el cuarto trimestre de 2025 y 13 millones en 2026, pero ahora estos plazos se retrasarán.
Fuente: www.fudzilla.com