Bitchat de Jack Dorsey - mensajero sin internet: red Bluetooth, cifrado y descentralización
Jack Dorsey, cofundador de Twitter y CEO de Block, ha desarrollado "Bitchat", una aplicación de mensajería instantánea descentralizada que funciona a través de redes de malla Bluetooth. Esta solución puede transmitir un mensaje sin internet a una distancia de hasta 300 metros, retransmitiéndolo a través de dispositivos intermedios.
¿Qué es Bitchat?
- Funciona completamente sin internet: las aplicaciones se comunican a través de una red de malla de Bluetooth de bajo consumo; los dispositivos mismos retransmiten automáticamente los mensajes, extendiendo la cobertura hasta 300 metros.
- Privacidad y seguridad: cifrado de extremo a extremo (E2EE), los mensajes no se almacenan en servidores: son temporales y desaparecen al entregarse.
- Nada superfluo: sin cuentas, sin servidores centralizados, sin números de teléfono: solo código y comunicación entre teléfonos.
- Prueba beta a través de TestFlight: acceso para los primeros 10,000 usuarios (la prueba está actualmente completa), el lanzamiento sigue congelado en la fase de prueba.
Por qué es necesario
Para entornos desconectados: festivales, protestas, áreas desconectadas, situaciones extremas: el concepto de comunicación descentralizada es ideal.
Contra la censura: la conectividad peer-to-peer permite una comunicación que es difícil de rastrear y bloquear, como fue el caso de Bridgefy en las protestas de Hong Kong.
La política de Dorsey es la descentralización: después de Bitcoin, Bluesky y Nostr, Bitchat se convierte en otro paso en su filosofía de rechazar plataformas centralizadas.
Fuente: @jack | TechCrunch