Egipto está mirando el J-35 de China, pero no tiene prisa por hacer una apuesta - todo por los estadounidenses

Por: Mykhailo Stoliar | 26.05.2025, 22:09
Conoce el J-35: el nuevo caza del futuro de China El prometedor caza J-35 de China. Fuente: Weibo

Durante los recientes ejercicios aéreos conjuntos con China, el comandante de la Fuerza Aérea egipcia aparentemente mostró interés en el último caza furtivo J-35. No hay declaraciones oficiales, pero la situación ya ha provocado una ola de especulaciones.

Esto es lo que sabemos

El ejercicio aéreo Águilas de la Civilización 2025 se llevó a cabo en la base egipcia de Wadi Abu Rish. China llegó con cazas J-10C, aviones de alerta temprana KJ-500 y reaprovisionadores YU-20. Egipto desplegó MiG-29 rusos. Fue durante estas maniobras que el general Mahmoud Fouad Abdel Gawad, según información no oficial, expresó un profundo interés en el caza de quinta generación J-35.

El J-35, que aún no está oficialmente disponible para la venta, se basa en el demostrador FC-31. Está diseñado para operar fuera del contacto visual y es capaz de llevar hasta seis municiones internas y seis externas, incluidos misiles chinos PL-10, PL-15, PL-21 y bombas guiadas de precisión. Gracias a su visibilidad reducida, modernos sensores y un alcance de combate de hasta 1,200 km, tiene ambiciones de competir con sus contrapartes estadounidenses.

Curiosamente, Egipto ya tiene más de 200 F-16 estadounidenses, Rafales franceses y MiGs rusos en su arsenal. Sin embargo, a El Cairo no se le permite actualizar sus F-16 a estándares occidentales, ya que Washington ha limitado el suministro de radares AESA y misiles modernos. En 2018, los egipcios tenían la intención de comprar Su-35 de Rusia, pero el acuerdo fue interrumpido por sanciones estadounidenses.

El prometedor caza J-35 de China
El prometedor caza J-35 de China. Ilustración: @ZGGGRWY01

Es en este contexto que el interés por los sistemas chinos parece bastante lógico. Pero por ahora, es más una forma de mostrar a Estados Unidos que Egipto tiene una alternativa. En 2022, una estrategia similar dio frutos: después de las negociaciones sobre el Su-35, Washington ofreció a El Cairo acceso a los F-15.

Sin embargo, existen riesgos: el J-35 aún no ha pasado pruebas de combate, la versión final del motor sigue en desarrollo y la aeronave en sí sigue siendo un prototipo en las etapas finales de prueba. Además, la compatibilidad de la plataforma china con los sistemas existentes de la OTAN es cuestionable: la integración requerirá dinero y tiempo.

No obstante, El Cairo también tiene una tercera opción: el caza ligero FA-50 surcoreano con estándares occidentales, menor costo y potencial de producción local.

Todo esto demuestra el deseo de Egipto de seguir un enfoque multivectorial. La asociación con China se formalizó el año pasado, y el valor de los contratos ya ha alcanzado mil millones de dólares. El ejercicio Águilas de la Civilización fue una oportunidad para ver el equipo chino en acción, pero si El Cairo comprará el J-35 es una gran interrogante.

Fuente: Army Recognition