Cuatro leyendas de la industria del juego han sido incluidas en el Salón de la Fama de los Videojuegos: Quake, GoldenEye 007, Tamagotchi y Defender reciben un merecido reconocimiento

Por: Vladislav Nuzhnov | hoy dia, 10:59
El regreso de una leyenda: las capturas de pantalla de Quake evocan nostalgia entre los jugadores Captura de pantalla de Quake. Fuente: id Software

En 2025, el Salón de la Fama de los Videojuegos del Museo Nacional del Juego Strong se amplió para incluir cuatro juegos icónicos que cambiaron la forma en que pensamos sobre géneros, jugabilidad e incluso la cultura del juego. Los inductores de este año son Quake, GoldenEye 007, Tamagotchi y Defender, cada uno de los cuales ha dejado una marca única en la historia de la industria.

Esto es lo que sabemos

Quake logoQuake (1996) es un verdadero avance en el mundo de los shooters en primera persona. El juego no solo estableció un nuevo estándar para los gráficos tridimensionales, sino que también influenció los modos multijugador y modificaciones. Fue Quake quien lanzó el desarrollo de los eSports, y su arquitectura de servidores se convirtió en la base para muchos juegos posteriores. El legendario diseñador de juegos John Romero lo llamó un "gran honor" para todo el equipo de desarrollo, enfatizando que Quake finalmente ha tomado su lugar junto a Doom, que fue incluido en el Salón de la Fama en 2015.

GoldenEye 007 logoGoldenEye 007 (1997) para Nintendo 64 es un juego que demostró que los shooters pueden ser exitosos no solo en PC sino también en consolas. Su pantalla dividida y su enfoque único en las misiones se han convertido en el estándar para todos los juegos de FPS en consola de las próximas generaciones. GoldenEye 007 ha sido nominado para el Salón de la Fama muchas veces, y solo este año el juego recibió un lugar bien merecido entre los mejores.

Defender logoDefender (1981) es un clásico de la era arcade que demostró que los jugadores están listos para desafíos de juego complejos. El juego de Williams Electronics se caracterizó por su alta dinámica, controles complejos y una jugabilidad implacable, lo que elevó el listón para los shooters arcade y convirtió a Defender en un verdadero reto para los fans más leales.

Tamagotchi (1996) no es un videojuego tradicional, sino más bien un fenómeno que enseñó a toda una generación a cuidar mascotas virtuales. Se vendieron más de 20 millones de unidades en Japón en el primer año y otros 20 millones en todo el mundo. Tamagotchi se ha convertido en un símbolo de la conexión emocional con los juegos digitales e influyó en el desarrollo del género de simulación de cuidado.

El Salón de la Fama se selecciona en función de varios criterios: reconocimiento, longevidad, popularidad geográfica e impacto en la industria o la cultura pop. Los ganadores de este año fueron elegidos entre 12 finalistas, incluidos éxitos como Age of Empires, Call of Duty 4: Modern Warfare, Angry Birds y NBA 2K15.

Fuente: @museumofplay