Deep Robotics Lynx M20: un perro robot sobre ruedas para transportar la carga de los rescatistas (video)

Lynx M20 es otro perro robot para transportar mercancías, pero tiene una gran diferencia: en lugar de tapas de goma en sus extremidades, tiene... ruedas. Es decir, no solo mueve sus patas, sino que puede ayudarse a moverse con la ayuda de ruedas. El desarrollador del robot, la empresa china Deep Robotics, decidió que esta solución tiene sentido en terrenos difíciles, donde no hay caminos. El Lynx M20 pesa 33 kg, puede transportar hasta 15 kg de carga y puede operar durante hasta 3 horas sin recarga (o 2.5 horas con carga completa). Su tiempo de funcionamiento puede ampliarse mediante el intercambio caliente de baterías.
Este robot está equipado con dos sensores LiDAR de 96 líneas con un campo de visión de 360°×90°, lo que le permite construir mapas en 3D y evitar obstáculos en tiempo real.
Dos cámaras gran angular y una iluminación bidireccional le proporcionan "visión" incluso en la oscuridad.
Gracias a su protección IP66, el Lynx M20 es resistente al polvo, la lluvia y temperaturas de -20°C a +55°C.










Especificaciones del Lynx M20
- Dimensiones: 820×430×570 mm
- Peso: 33 kg
- Capacidad de carga máxima: 15 kg (total - hasta 50 kg)
- Velocidad: hasta 5 m/s (18 km/h)
- Superación de obstáculos: escaleras de hasta 25 cm, obstáculos individuales de hasta 80 cm, pendientes de hasta 45°
- Procesadores: 2× octa-core de 64 bits con 16 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento cada uno
- Protección: IP66
- Rango de temperatura: -20°C a +55°C
Dónde se utiliza
El Lynx M20 está diseñado para funcionar en condiciones extremas: desde la inspección de redes eléctricas hasta operaciones de búsqueda y rescate en zonas de desastre. Su navegación autónoma, capacidad para trabajar en condiciones difíciles y adaptabilidad lo convierten en una herramienta indispensable en situaciones donde la presencia humana es indeseable o peligrosa.
Punto de precio.
La versión básica del Lynx cuesta alrededor de $18,000. Para funciones adicionales, como carga autónoma o capacidades avanzadas de navegación, tendrá que pagar un extra.
Fuente: Deep Robotics