El primero en el mundo: Corea del Sur presenta un radar fotónico de inteligencia artificial para detectar drones

Por: Mykhailo Stoliar | el dia de ayer, 08:51
Un elegante enjambre de drones: el arte del movimiento perpetuo Imagen ilustrativa de un enjambre de drones. Fuente: армія США

La Agencia de Desarrollo de Defensa de Corea del Sur ha demostrado con éxito un radar fotónico que utiliza inteligencia artificial para detectar pequeños objetivos aéreos, como drones.

Esto es lo que sabemos

La tecnología única permite identificar objetos aéreos que son difíciles de detectar mediante medios ópticos tradicionales, como cámaras. La innovación se basa en la conversión de luz láser en ondas electromagnéticas, que se dirigen al objeto. La señal reflejada es procesada por un sistema de inteligencia artificial que analiza y confirma la presencia del objetivo, mientras reconoce su tipo.

ADD afirma que los objetivos fueron detectados a varios kilómetros de distancia en un entorno abierto durante la demostración. Ellos dicen que esta es la primera demostración exitosa de tal tecnología en condiciones del mundo real. Anteriormente, solo se habían realizado pruebas de simulación en el mundo sin ninguna aplicación real en el campo.

La arma láser British Dragonfire. Ilustración del Ministerio de Defensa británico
La arma láser British Dragonfire. Ilustración: Міноборони Британії

El desarrollo del radar fotónico ha estado en marcha desde 2022 como parte del programa Future Challenges, que tiene como objetivo crear tecnologías de próxima generación para la defensa nacional. ADD busca no solo completar desarrollos técnicos, sino también formar un ecosistema industrial completo, desde la investigación hasta las pruebas de combate.

Según Jeong Sung-tae, director del Tercer Instituto de Investigación de ADD, la demostración mostró que la tecnología puede proporcionar un avance en inteligencia y vigilancia. Enfatizó que ADD tiene la intención de continuar mejorando el radar fotónico e introducir soluciones innovadoras en la defensa de Corea del Sur.

Fuente: TDP