Francia acusó a la inteligencia militar rusa de ciberataques, en particular durante la campaña electoral de Macron
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia acusó oficialmente a la inteligencia militar rusa de orquestar ciberataques masivos contra instituciones nacionales y objetivos estratégicos del país.
Qué se sabe
El Ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, declaró que el GRU ruso ha estado utilizando durante varios años al grupo hacker APT28 (también conocido como Fancy Bear) para atacar estructuras gubernamentales francesas, empresas privadas, centros de análisis, así como objetivos relacionados con la preparación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, desde al menos 2021, alrededor de diez organizaciones han sido afectadas, incluida una de las estructuras deportivas involucradas en la organización de los Juegos Olímpicos. Se mencionan por separado los ciberataques contra el canal de televisión TV5Monde en 2015 y el hackeo del correo electrónico del equipo de campaña electoral de Emmanuel Macron en 2017.
En la agencia destacaron que estas acciones son un elemento de una estrategia desestabilizadora más amplia que Rusia también está implementando contra Ucrania. APT28 ha sido utilizado por el GRU desde hace tiempo para atacar la infraestructura crítica de Ucrania en el contexto del conflicto armado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia señala que estas acciones contradicen las normas de comportamiento responsable de los Estados en el ciberespacio, que Rusia ha apoyado oficialmente en el marco de la ONU. En este sentido, Francia planea, junto con sus socios, no solo bloquear y disuadir dicha actividad, sino también responder a ella en el marco del derecho internacional.
Además de Francia, otros países europeos también han sido objeto de ataques de APT28. En respuesta, la Unión Europea ya ha impuesto sanciones a personas físicas y jurídicas relacionadas con este grupo.
Fuente: X