España destina 10 mil millones de euros adicionales para el ejército, pero aún no sabe en qué los gastará
España se está preparando para invertir más de 10 mil millones de dólares en su sector de defensa para finalmente alcanzar los estándares de la OTAN, aunque ha sido considerada un forastero en términos de gasto.
Esto es lo que sabemos
El Primer Ministro Pedro Sánchez ha prometido llevar a España al nivel de los aliados de la OTAN en términos de gasto en defensa, al menos de manera formal. Parte de los fondos se utilizarán para mejorar las condiciones del personal militar, la infraestructura digital, e incluso helicópteros para combatir los elementos. Sin embargo, aún no está claro qué tipo de armas se adquirirán, y gran parte del gasto sigue siendo vago en detalles.
España sigue siendo uno de los países de la OTAN que critica su déficit respecto al 2% del PIB obligatorio para defensa. Pero el Primer Ministro Pedro Sánchez anunció una nueva inversión en defensa de 10.5 mil millones de dólares a principios de abril. Este dinero, dijo, debería acercar finalmente a España a los estándares de la OTAN. Sánchez dijo que el objetivo es convertir al país en un socio "central y fiable" para la UE y la OTAN.
Pero lo más interesante no está en las ruidosas promesas, sino en los detalles sobre cómo se planea distribuir los fondos. La mayor parte - 35% - se gastará en mejorar las condiciones de servicio para el personal militar y modernizar el equipo. Sin embargo, no se sabe qué tipo de armas se planea adquirir. Más de 3 mil millones de euros se destinarán a crear un denominado "escudo digital". Esto incluye inversiones en satélites, radares, sistemas de comunicación, tecnologías en la nube y la introducción del 5G.
Se asignarán dos mil millones de euros para sistemas de defensa y disuasión. Los detalles también son escasos, aunque es lógico suponer que parte de los fondos se invertirán en defensa aérea.
Se gastarán aproximadamente 1.7 mil millones en lo que el gobierno ha denominado "capacidades duales". Es decir, equipo que puede utilizarse tanto para fines militares como en la ayuda en desastres, como helicópteros, constructores de puentes y aviones de repostaje. La última parte de los fondos - menos del 4% - se utilizará para apoyar al personal militar involucrado en operaciones de mantenimiento de la paz.
Fuente: Breaking Defence