Los juegos más esperados de mayo de 2025
Mayo de 2025 en el mundo de los videojuegos se presenta como un choque entre viejos titanes y nuevos contendientes. Tras calentar motores a principios de año y antes de que comiencen los grandes anuncios veraniegos, la industria ha decidido poner sobre la mesa artillería pesada. Esto incluye el regreso de leyendas como Doom: The Dark Ages y Elden Ring: Nightreign, y debuts que llevan años esperando, como Lost Soul Aside. E incluso intentos de resucitar el pasado bien olvidado: hola, Capcom Fighting Collection 2 y Onimusha.
Los editores han elegido el mes de mayo por una razón: mientras la atención de los jugadores no se haya repartido entre todos los eventos del Summer Game Fest, es hora de llamar la atención. Este artículo contiene los juegos más esperados del mes, por los que merece la pena dejar de lado todo lo demás y liberar un par de tardes. O quizá incluso un par de semanas.
Calendario de lanzamientos de juegos en mayo (salto rápido)
Fecha | Título del juego | Género | Plataformas |
---|---|---|---|
8 de mayo | El Paseo de Medianoche | Aventura / Terror | PS5, PC, PS VR2, PC VR |
8 de mayo | La Venganza del Planeta Salvaje | Acción-Aventura | PS5, PS4, XBox XSX, PC (Game Pass Día 1) |
15 de mayo | Doom: La Edad Oscura | FPS | PS5, XBox XSX/S, PC |
15 de mayo | Capcom Fighting Collection 2 | Lucha | PS4, Switch, XBox, PC |
21 de mayo | Fantasy Life i: La chica que roba el tiempo | RPG | Switch, PS5, XBox XSX/S, PC |
21 de mayo | JDM: Maestro Japonés del Drift | Carreras / Drifting | PC (Steam, GOG, Epic) |
23 de mayo | Onimusha 2: El destino del samurái | Acción-Aventura | PS4, Switch, XBox XSX/S, PC |
30 de mayo | Lost Soul Aside | Acción RPG | PS5, PC |
30 de mayo | Elden Ring: Nightreign | RPG de acción | PS4, PS5, XBox XSX/S, PC |
30 de mayo | F1 25 | Simulación de carreras | PS5, XBox XSX/S, PC, PC VR |
Regreso de los titanes: revive tus franquicias favoritas
Mayo de 2025 es un mes de grandes regresos. Juegos que durante mucho tiempo han sido algo más que series entran en escena: son marcadores culturales para sus comunidades de fans y acontecimientos históricos para toda la industria. No se trata sólo de nuevos capítulos de historias conocidas: son los lanzamientos que tienen la oportunidad de redefinir de nuevo las reglas del juego.
Doom: The Dark Ages - el caos de la Edad Media
Fecha de lanzamiento | 15 de mayo | |
Espacio necesario en disco | 100 GB | |
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Procesador. | AMD Ryzen 7 3700X / Intel Core i7 10700K | AMD Ryzen 7 5700X / Intel Core i7 12700K |
Tarjeta de vídeo | NVIDIA RTX 2060 SUPER / AMD RX 6600 | NVIDIA RTX 3080 / AMD RX 6800 |
Doom: The Dark Ages traslada al Doom Slayer a la Edad Media, donde los rifles de plasma han sustituido a los escudos de sierra, y entre nivel y nivel se puede pilotar un ciberdragón y controlar un mech gigante. id Software promete la misma jugabilidad agresiva e hiperrápida, pero ahora con un trasfondo de fantasía oscura. El juego saldrá a la venta el 15 de mayo simultáneamente en PC, PS5 y Xbox Series X/S -y el lanzamiento en todas las plataformas demuestra que Microsoft está cambiando seriamente su enfoque de las exclusivas: la apuesta ya no es por el hardware, sino por el máximo alcance de audiencia. La precuela abre un nuevo espacio para la experimentación: capacidades de combate ampliadas, nuevas escalas de batalla y un argumento que ahonda en los orígenes de la ira del cazavampiros. Doom: The Dark Ages parece una oportunidad para que la serie no se estanque en el culto a sí misma, sino que alcance un nuevo nivel sin perder aquello por lo que es amada: un ritmo frenético, carne en la pantalla y la sensación de que eres una fuerza de destrucción incontrolable.
Elden Ring: Nightreign es una sombra sobre Limeweld
Elden Ring: Nightreign es el nuevo bombazo de FromSoftware que saldrá el 30 de mayo (o el 29, según algunas fuentes). El juego se presenta como un proyecto independiente: no es necesario comprar el Elden Ring original. Nightreign lleva a los jugadores al mundo paralelo de Limveld, inspirado en el conocido Limgrave, pero con nuevas reglas: hay un ciclo de tres días en el que el mapa se encoge literalmente cada noche, acercando a los jugadores e intensificando las batallas. Esto se suma a la dinámica de supervivencia del juego y te obliga a planificar tus pasos con antelación, en lugar de limitarte a deambular por un gran mundo abierto.
Nightreign también cambia el clásico sistema de bombeo: los atributos se desarrollan juntos, no por separado. Además, hay un gran énfasis en el cooperativo: hasta tres jugadores en un grupo para sobrevivir juntos en Limeworld. La disponibilidad en ambas generaciones de consolas (PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC) y un precio de 40 dólares abren la puerta a un público más amplio. Todo esto parece un experimento estratégico de FromSoftware: no se trata de "otro gran juego", sino de una prueba de un nuevo formato: entre los complementos tradicionales y las grandes secuelas.
Debuts y regresos muy esperados
Además del regreso de los gigantes, mayo de 2025 también traerá novedades muy esperadas y el renacimiento de series favoritas. Todo ello añade profundidad y diversidad al mes más caluroso de la primavera en lo que a videojuegos se refiere.
Lost Soul Aside: se acabaron los diez años de espera
Fecha de lanzamiento | 30 de mayo | |
Tamaño del disco | 80 GB | |
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Procesador. | Intel Core i5-10400 / AMD Ryzen 5 3600 | Intel i5-10400 / AMD Ryzen 5 3600 |
Tarjeta de vídeo | NVIDIA GTX 1060 / AMD RX 5500 XT | NVIDIA RTX 2060 / AMD RX 5700 XT |
Lost Soul Aside es una de las historias más intrigantes del mes de mayo. Hace casi una década, un desarrollador solitario, Yang Bing, colgó en Internet un tráiler de su proyecto fan y despegó hasta convertirse en viral. La idea se convirtió en un juego real, recibió el apoyo de los editores y saldrá a la venta el 30 de mayo en PS5 y PC. Se trata de un dinámico juego de acción con un estilo a lo Devil May Cry y un espectáculo al nivel de Final Fantasy XV: combates a la velocidad del rayo, una heroica historia de redención y un mundo que mezcla la ciencia ficción con la épica 4K.
El camino de Lost Soul Aside es un ejemplo de cómo una visión independiente puede crecer hasta convertirse en un gran lanzamiento con el editor UltiZero Games y una apuesta por la plataforma PlayStation. Si el juego se convertirá en un gran avance lo demostrará el propio lanzamiento: la industria está muy atenta. El éxito o el fracaso del proyecto puede afectar seriamente a la forma en que los editores sigan invirtiendo en ideas indie que inicialmente prenden fuego gracias a bonitos tráilers y a la expectación que despiertan los juegos.
Capcom Fighting Collection 2: un reinicio de los arcades nostálgicos
Fecha de lanzamiento | 15 de mayo | |
Espacio en disco necesario | 4 GB | |
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Procesador | Intel Core i5-4460 / AMD FX-8300 | Intel Core i5-4460 / AMD FX-8300 |
Tarjeta de vídeo | NVIDIA GTX 760 / AMD Radeon R9 290x | NVIDIA GTX 970 / AMD Radeon RX480 |
Para los fans de los juegos de lucha, Capcom Fighting Collection 2 es un auténtico regalo para mayo. La colección sale a la venta el 15 de mayo y reúne ocho juegos arcade clásicos, incluyendo leyendas como Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001, Power Stone 1 y 2, Project Justice y Plasma Sword. Todo ello tostado con bonificaciones modernas: juego online, compatibilidad con consolas de nueva generación (PS4, Switch, Xbox One, PC) y pequeñas mejoras para mayor comodidad.
Pero Capcom no se queda solo en la nostalgia. La selección mezcla éxitos de culto en 2D con peleas menos promocionadas en 3D, poniendo a prueba el interés por series olvidadas. Si la colección funciona -y ya hay mucho interés en Power Stone y Project Justice- podría ser una señal para la compañía de que es hora de recuperar viejas franquicias a lo grande, y no solo de lanzar nuevos parches de Street Fighter.
Fantasy Life i: La chica que roba el tiempo es una esperada escapada de la isla
Fecha de lanzamiento | 21 de mayo | |
Espacio en disco | 20 GB | |
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Procesador. | Intel Core i3-3225 / AMD A10-7850K | Intel Core i7-4770K / AMD Ryzen 5 1600 |
Tarjeta de vídeo | NVIDIA GeForce GTX 750Ti / AMD Radeon R7 370 | NVIDIA GeForce GTX 1060 / AMD Radeon RX570 |
Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time de Level-5 saldrá el 21 de mayo, y para los fans de los simuladores de vida y los juegos de rol, serán unas pequeñas vacaciones. Los jugadores son enviados a una misteriosa isla donde tienen que construir una ciudad, indagar en el pasado y dominar 14 "profesiones", desde paladín a minero o carpintero. La trama se entrelaza con la supervivencia, el crafting y la exploración de mazmorras, y el juego está disponible no solo en Switch, sino también en PS5, Xbox Series X/S y PC, lo que le da la oportunidad de encontrar un nuevo público entre los fans de los juegos acogedores.
Entrar en la multiplataforma es un movimiento importante para Level-5, que antes mantenía sus éxitos principalmente en Nintendo. Esto forma parte de una tendencia general: Los estudios japoneses amplían cada vez más sus horizontes en lugar de encerrarse en asociaciones exclusivas. Y si todo va según lo previsto, Fantasy Life i puede convertirse en un nuevo favorito para los que buscan RPG sin prisas, con alma y mecánicas de "crea el mundo que te rodea".
Onimusha 2: Samurai's Destiny - el renacimiento del clásico de Capcom continúa
Fecha de lanzamiento | 23 de mayo | |
Espacio necesario en disco | 25 GB EN EL DISCO | |
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Procesador. | Intel Core i3 8350k / AMD Ryzen 3 3200G | Intel Core i3 8350k / AMD Ryzen 3 3200G |
Tarjeta de vídeo | NVIDIA GeForce GTX 960 / AMD Radeon RX560 | NVIDIA GeForce GTX 1060 / AMD Radeon RX570 |
Onimusha 2: Samurai's Destiny regresa el 23 de mayo, siguiendo la ola de remasterizaciones de Capcom. El clásico de la era PS2 ya está disponible en PS4, Xbox One, Switch y PC, tras la actualización de la primera parte en 2019. Los jugadores encontrarán gráficos mejorados para las pantallas modernas, guardado automático (¡yay, 2025!) y la oportunidad de jugar a través de la historia de un samurái en la era Sengoku, donde los demonios y las espadas deciden los destinos.
El hecho de que Capcom no haya optado por un remake completo (como Resident Evil), sino que se haya limitado a un remaster, parece una prueba de fuego: ¿sigue teniendo Onimusha potencial para un gran regreso? Si los jugadores votan con sus carteras, Capcom tendrá argumentos para invertir en algo más grande, como el ya semiconfirmado proyecto Onimusha: Way of the Sword.
F1 25 - se añade lidar y casco de realidad virtual
Fecha de lanzamiento | 30 de mayo | |
Espacio en disco necesario | 100 GB | |
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Procesador | Intel Core i5-6400 / AMD Ryzen 3 1200 | Intel Core i5-9600k / AMD Ryzen 5 2600X |
Tarjeta de vídeo | NVIDIA GTX 1060 / AMD RX 570 | NVIDIA RTX 2070 / AMD RX 6600XT |
Meta Quest 2/3 Oculus Rift S HTC Cosmos HTC Vive Pro Valve Index HP Reverb G2 | ||
Procesador. | Intel Core i5-9600k / AMD Ryzen 5 2600X | Intel Core i5-9600k / AMD Ryzen 5 2600X |
Tarjeta de vídeo | NVIDIA RTX 2060 / AMD 6700XT (RT) / Intel Arc A380 | NVIDIA RTX 3070 / AMD RX 6800 / Intel Arc A580 |
F1 25, desarrollado por Codemasters y EA Sports, sale a la venta el 30 de mayo en PS5, Xbox Series X/S y PC. La nueva entrega recupera el modo historia Braking Point 3, el rediseñado modo carrera My Team 2.0 y un realismo de pista muy mejorado gracias al escaneado LIDAR. El juego ya no es compatible con las consolas de la generación anterior y se centra en la calidad de la imagen y la física.
Los equipos presentan actualizaciones basadas en la temporada real de Fórmula 1 de 2025, incluido el sonado fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari. F1® 25 promete no solo una copia de los cambios de temporada, sino una mejora tangible en los detalles: circuitos, comportamiento de los coches y la capacidad del jugador para llevar su leyenda a un nuevo nivel.
Revenge of the Savage Planet: cooperativo con acceso a Game Pass
Fecha de lanzamiento | 8 de mayo | |
Espacio en disco necesario | 20 GB DE ESPACIO EN DISCO | |
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Procesador. | Intel Core i5-8400 / AMD Ryzen 5 1600 | Intel Core i7-9700 / AMD Ryzen 5 5500 |
Tarjeta de vídeo | NVIDIA GeForce GTX 1060 / AMD Radeon RX 580 | NVIDIA GeForce RTX 2060 / AMD Radeon RX 5700 XT / Intel Arc A750 |
Revenge of the Savage Planet sale el 8 de mayo y continúa la historia de la extraña aventura espacial Journey to the Savage Planet. En esta ocasión, los desarrolladores de Raccoon Logic Studios (ex-Typhoon Studios) han cambiado la cámara a la tercera persona y han lanzado a los jugadores a explorar brillantes mundos alienígenas en los que podrás escanear criaturas, recoger recursos, fabricar equipo y divertirte con nuevos juguetes como cañones Goo y látigos. El juego es inmediatamente compatible con el modo cooperativo, tanto online con crossplay como localmente en una sola pantalla.
Además, Revenge of the Savage Planet estará disponible en Game Pass el día del lanzamiento, lo que ampliará automáticamente la audiencia. El tono satírico, los coloridos efectos visuales y la diversión con amigos hacen del juego una de las propuestas menos convencionales del mes de mayo para quienes estén cansados de tramas serias y mundos sombríos.
Experiencia única y menciones notables
Mayo de 2025 no es sólo secuelas y remasters de alto nivel. En la programación del mes tienen cabida proyectos independientes e ideas frescas en géneros conocidos, para los que buscan un sabor nuevo y un ritmo de juego diferente.
The Midnight Walk: un espeluznante espectáculo de animación en plastilina
Fecha de estreno | 8 de mayo | |
Tamaño del disco | 25 GB | |
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Procesador. | Intel I7-1180 / AMD Ryzen 7 5800 | |
Tarjeta de vídeo | Nvidia GTX 3060 / AMD 6700 | |
Soporte VR | Index, Quest mediante enlace, Rift S, Rift |
El lanzamiento visualmente más inusual de mayo es The Midnight Walk, que sale el 8 de mayo. El juego está desarrollado por el estudio Moon Hood, y todo el mundo está literalmente esculpido en arcilla, con animaciones hechas a mano mediante técnicas de stop-motion. La idea es sencilla: el jugador viaja con una misteriosa linterna, utilizando su luz para sobrevivir en un mundo extraño y a la vez espeluznante. El objetivo principal es la exploración, los puzles y evitar a los monstruos.
El juego está disponible en PS5, PC y, lo que es especialmente interesante, en PS VR2 y PCVR, donde la animación de arcilla dibujada a mano puede crear una auténtica experiencia inmersiva. En la realidad virtual, este mundo no solo parece hermoso, sino que se vuelve casi físicamente tangible. The Midnight Walk tiene todas las posibilidades de convertirse en un auténtico hallazgo para aquellos que buscan aventuras virtuales no por el hecho de ser otro shooter, sino por la atmósfera y la experiencia visual única.
JDM: Japanese Drift Master - dominar la cultura del automóvil
Fecha de lanzamiento | 21 de mayo | |
Espacio en disco necesario | 16 GB | |
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Procesador | Intel i5-7400 / Ryzen 5 2600 | Intel i5 10400f / Ryzen 5 3600 |
Tarjeta de vídeo | NVIDIA GeForce GTX1660 / Radeon RX580 / Intel Arc A580 | NVIDIA GeForce RTX3060Ti / AMD Radeon RX6700 / Intel Arc A770 |
Para los aficionados a las carreras y a la cultura automovilística japonesa JDM: Japanese Drift Master será una parada importante en mayo. El juego del estudio polaco Gaming Factory sale el 21 de mayo y promete una experiencia simcade: física realista, pero sin dolor en los dedos después de cada carrera. El juego está ambientado en la ficticia prefectura de Guntama, inspirada en lugares japoneses reales, con un mundo abierto de más de 250 km de carreteras, cambios meteorológicos y un ciclo día/noche. El surtido incluye coches tuneados de Mazda, Nissan y Subaru, ajustes personalizables y cientos de curvas para perfeccionar tus habilidades de derrape.
El juego incluye un modo historia con escenas de manga, en las que un piloto polaco llamado Tooma intenta introducirse en la escena clandestina japonesa del drifting. En un principio, el juego está previsto para PC (Steam, GOG, Epic Games Store), y más adelante se prometen versiones para consola. Tras ser aplazado de marzo a mayo, JDM añade a la agenda mensual el nicho de los que necesitan olor a goma, pistas nocturnas y el ángulo de ataque adecuado en cada curva.
Conclusión.
Mayo de 2025 es un mes de fuerza y diversidad. Doom: The Dark Ages y Elden Ring: Nightreign acaparan los titulares y absorben la atención de los jugadores. Pero el verdadero peso del mes reside en lo que viene después: el viaje de diez años de Lost Soul Aside, la nostalgia cuidadosamente recogida de Capcom Fighting Collection 2, el regreso de Fantasy Life i y la reedición de Onimusha 2 para una nueva generación.
Junto a ellos, el experimento artístico The Midnight Walk, la obsesión por el drift de JDM: Japanese Drift Master, la precisión de simulación de F1 25 y los nuevos movimientos de la escena indie con Revenge of the Savage Planet. Mayo muestra una muestra representativa de la industria: replantearse las exclusivas, probar nuevos formatos de contenido y revivir franquicias clásicas. Es un mes en el que los grandes nombres se encuentran con las nuevas tendencias, y sientan las bases de lo que está por venir.
Para los que quieran saber más
- Los juegos más esperados de abril de 2025
- El padre de todos los shooters: la historia de John Carmack
- Huevos de Pascua en los juegos de 2025
- Explorando el juego South of Midnight
- Explorando el juego Commandos: Origins
- Explorando el juego The First Berserker: Khazan
- Explorando el juego Assassin's Creed Shadows