Meta podría quedarse sin Instagram y WhatsApp: Zuckerberg se enfrenta al juicio más arriesgado en la historia de la empresa

La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC) ha examinado seriamente a Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, que posee Facebook, Instagram y WhatsApp.
Esto es lo que sabemos
El principal regulador de EE. UU. está exigiendo la venta de Instagram y WhatsApp, acusando a Meta de intentar "sofocar la competencia" y crear un monopolio en el mercado de redes sociales. El juicio ya ha comenzado en Washington y se prolongará hasta julio de 2025.
La demanda se centra en correspondencia interna antigua y la estrategia de Meta. Supuestamente, Zuckerberg vio la compra de Instagram como una forma de "neutralizar una posible amenaza" y WhatsApp como un competidor peligroso que podría crecer hasta convertirse en una red social completa. La FTC argumenta que estos acuerdos no eran necesarios por el bien del progreso, sino para neutralizar competidores y fortalecer la influencia de Meta en el mercado.
Zuckerberg ya ha testificado en corte, donde insistió en que los acuerdos eran únicamente para mejorar la experiencia del usuario, y que la competencia de TikTok, YouTube y otros sólo ahora se está intensificando.
La directora de asuntos legales de Meta, Jennifer Newstead, comentó sobre la demanda de la FTC de esta manera:
Es absurdo que la FTC esté intentando desmembrar a una importante empresa estadounidense en un momento en que la administración (Trump) está intentando salvar a TikTok de China.
Si la FTC gana, Meta tendrá que decir adiós a dos de sus mayores activos. Esto no sería solo un precedente de alto perfil, podría redefinir todo el mapa de la economía digital de EE. UU., especialmente ya que se han presentado casos similares contra Amazon, Apple y Google.
Recapitulación
Meta compró Instagram en 2012 por 1.000 millones de dólares y WhatsApp en 2014 por 19.000 millones de dólares. Parecía un movimiento audaz en ese momento, pero hoy hay quejas sobre estos acuerdos.
Fuente: Reuters