La red europea Eutelsat no podrá sustituir totalmente a Starlink para el ejército ucraniano

Por: Mykhailo Stoliar | 08.04.2025, 11:06

La red europea de satélites Eutelsat no está en condiciones de sustituir completamente al sistema estadounidense Starlink, utilizado por el ejército ucraniano para el combate y las comunicaciones. Así lo informa Politico, citando una declaración de la directora general de Eutelsat, Eva Berneke.

Esto es lo que sabemos

La Unión Europea está buscando activamente una alternativa a Starlink en caso de que Estados Unidos restrinja o deje de proporcionar acceso a la red en Ucrania. Actualmente se considera a Eutelsat como el principal candidato, pero, según Berneke, las capacidades actuales de su empresa no le permiten proporcionar el mismo nivel de cobertura y capacidad que SpaceX.

Incluso si se utilizaran todas las capacidades europeas disponibles, no sería posible ofrecer un sustituto de pleno derecho para Starlink, ya que sólo una parte de los usuarios críticos podrían estar conectados.

A diferencia de Starlink, que ya ha desplegado unos 7.000 satélites en órbita terrestre baja, Eutelsat sólo cuenta con unos 600 satélites. En 2023, más de 42.000 terminales Starlink operaban en Ucrania, mientras que Eutelsat sólo puede dar servicio a unos pocos miles de consumidores, y sólo a nivel de necesidades críticas.

Starlink también tiene una ventaja tecnológica: los terminales pequeños pueden transportarse fácilmente y desplegarse con rapidez, incluso en condiciones de combate, algo que otros proveedores aún no pueden ofrecer.

A pesar de las limitaciones, Eutelsat está negociando con la UE para proporcionar a Ucrania más terminales y apoyo en el lanzamiento de nuevos satélites. Al mismo tiempo, la UE trabaja en la creación de su propia red de satélites, IRIS², que pretende convertirse en una alternativa de pleno derecho a Starlink. Sin embargo, su lanzamiento sólo está previsto para principios de la década de 2030.

Fuente: Politico