La estadounidense Anduril presenta una nueva línea de drones submarinos autónomos Copperhead

Por: Mykhailo Stoliar | 07.04.2025, 09:06

La empresa estadounidense Anduril Industries ha presentado una nueva línea de drones submarinos autónomos llamados Copperhead, que pretenden ampliar las capacidades de la flota no tripulada en los sectores militar y comercial.

Esto es lo que sabemos

Según los desarrolladores, el nuevo sistema está diseñado para responder a las amenazas modernas en el entorno submarino y sustituir plataformas obsoletas a un coste mucho menor.

La familia Copperhead incluye dos variantes principales de diferentes tamaños. El Copperhead básico está diseñado para misiones de respuesta rápida, como vigilancia medioambiental, operaciones de búsqueda y rescate e inspecciones de infraestructuras. El dron puede alcanzar velocidades de más de 30 nudos. También lleva sensores activos y pasivos y magnetómetros capaces de detectar cambios en el campo magnético terrestre.

La empresa prestó especial atención a la variante de combate Copperhead-M, un vehículo de "munición merodeadora" que puede lanzarse desde plataformas más grandes, como los buques no tripulados Dive-LD y Dive-XL. El Copperhead-M tiene características similares a las de un torpedo y está diseñado para la producción en serie, lo que lo hace adecuado para el despliegue masivo.


El submarino Dive-LD. Ilustración: Anduril

El buque Dive-XL puede transportar docenas de pequeños Copperhead-M, así como varias cabezas nucleares de mayor tamaño, convirtiéndose así en una base móvil para armas autónomas submarinas. La empresa señala que esta solución permite a la flota Dive-XL controlar zonas oceánicas con un "nivel sin precedentes de poder marítimo autónomo".

Fuente: Anduril