Apple busca formas de compensar los nuevos aranceles a la importación

Apple se prepara para el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses anunciados la semana pasada. Estos aranceles podrían complicar significativamente el negocio de la compañía, ya que Apple depende de la producción en otros países.
Esto es lo que sabemos
Tras el anuncio de los aranceles a la importación, las acciones de Apple cayeron casi un 10%.
Según Mark Gurman, de Bloomberg, Apple podría emplear varias estrategias para mitigar el impacto. Una opción es negociar con los fabricantes y proveedores de componentes para asegurarse mejores precios, lo que reduciría los costes globales de producción.
Apple también podría asumir parcialmente los costes, dado su margen de beneficio medio del 45%. Además, es probable que la empresa realice ajustes de precios a corto plazo mientras se encuentra en "modo evaluación".
Apple ha mantenido durante mucho tiempo precios estables para sus productos de gama alta, como el iPhone, que se ha mantenido en 999 dólares desde el lanzamiento del iPhone X en 2017. Sin embargo, los nuevos aranceles podrían cambiar esta estructura de precios, ya que China está sujeta a aranceles del 54%, India del 26% y Vietnam del 46%. Varios países, como India y Vietnam, están negociando activamente acuerdos comerciales, pero Apple sigue corriendo el riesgo de enfrentarse a costes de producción más elevados.
Para reducir el impacto de los aranceles, Apple lleva varios meses haciendo acopio de productos en Estados Unidos. Al importar productos antes de que entren en vigor los aranceles, la empresa podrá vender sus productos a los precios actuales durante algún tiempo. Sin embargo, esta táctica sólo retrasará la subida de precios, que probablemente se convertirá en noticia en septiembre, cuando salgan a la venta los nuevos iPhones.
Apple está dispuesta a subir los precios si es necesario, aunque la empresa intentará minimizar el impacto de los aranceles en los consumidores. Tim Cook podría solicitar exenciones de los aranceles, como ya ha hecho en el pasado. La capacidad de Apple para hacer frente a los cambios será clave para su competitividad en el mercado mundial.
Fuente: Bloomberg