Ucrania utiliza desde hace un año una alternativa a Starlink: la red de satélites europeos Eutelsat.

Desde hace un año, Alemania financia el acceso de Ucrania a Internet por satélite a través de la red Eutelsat, que sustituye progresivamente a la analógica estadounidense Starlink.
Esto es lo que sabemos
Según Eva Berneke, Directora General de Eutelsat, desde hace más de un año se prestan servicios de Internet de alta velocidad por satélite a Ucrania a través del distribuidor alemán. Actualmente, hay menos de mil terminales en Ucrania que permiten conectarse a la red de Eutelsat.
Según Berneke, la empresa tiene previsto aumentar significativamente el número de terminales en Ucrania mediante la entrega de 5.000 a 10.000 nuevos dispositivos en las próximas semanas. La empresa también está negociando financiación adicional de Alemania para el ulterior suministro de terminales.
Eutelsat es propietaria de satélites geoestacionarios y opera el grupo OneWeb. Tiene más de 600 satélites en órbita terrestre baja. La empresa asegura que sus servicios ofrecen la misma alta cobertura y velocidad de transferencia de datos que Starlink.
Además, Eutelsat está en conversaciones con la UE para seguir desarrollando las comunicaciones por satélite para Ucrania. En definitiva, una alternativa a Starlink que cobra relevancia debido a la ambigua actitud de Elon Musk y del presidente estadounidense Donald Trump hacia Ucrania.
Fuente: Reuters