La producción armamentística de EEUU, en riesgo por los aranceles de Trump

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían poner en peligro la producción de armas estadounidense y socavar las alianzas mundiales en materia de defensa.
Esto es lo que sabemos
Según Politico, los nuevos aranceles podrían desestabilizar las cadenas de suministro globales que el Pentágono ha construido durante décadas, aumentar el coste de la producción de armas y dificultar la cooperación con socios internacionales para contrarrestar a China.
Diplomáticos, legisladores y analistas de la industria de defensa advierten de que este planteamiento podría obligar a los aliados de EE.UU. a buscar proveedores alternativos.
Los programas que dependen de la cooperación internacional son especialmente vulnerables a los efectos de los aranceles. Entre ellos se encuentran los cazas F-35, en cuyo desarrollo participan 20 países, y los sistemas de defensa antimisiles creados junto con Noruega e Israel.
La Administración Trump justifica los aranceles porque pretende aumentar el número de puestos de trabajo en Estados Unidos trasladando la producción de componentes al interior del país. Sin embargo, la industria de defensa ya se enfrenta a dificultades de personal al competir con otros sectores que ofrecen condiciones laborales más estables.
El senador Mark Kelly señala que, debido a la complejidad de los suministros de defensa, muchas piezas pueden cruzar las fronteras varias veces, acumulando aranceles adicionales cada vez. Esto hará subir los precios de las armas e incrementará los costes del Pentágono, lo que dificultará mantener a las fuerzas armadas estadounidenses listas para el combate.
Fuente: Politico