Hyundai ha presentado la segunda generación del NEXO, un SUV de hidrógeno con un diseño futurista y más de 700 kilómetros de autonomía.
El fabricante de automóviles coreano ha presentado el nuevo NEXO FCEV, que parece un concept car pero es un vehículo de producción con un sistema de propulsión eléctrico de hidrógeno.
Esto es lo que sabemos
Hyundai desveló la segunda generación del crossover de hidrógeno NEXO en el Salón de la Movilidad de Seúl 2025, en Corea. A diferencia de su "bonito" predecesor, la novedad recibió un diseño brutal y en bloque, desarrollado al estilo del concept Initium, mostrado en octubre de 2024.
La nueva generación del NEXO se basa en la filosofía de diseño "Art of Steel" y es completamente diferente de su predecesor. El frontal está adornado con los característicos faros LED "HTWO" con cuatro expresivos puntos de luz. El crossover incorpora unos ensanchadores de los pasos de rueda negros en contraste, unas ventanillas laterales de formas interesantes y unos enormes pilares traseros que separan los cristales laterales y hacen de transición hacia el portón trasero.
Además de los cambios de diseño, Hyundai ha introducido mejoras significativas en la cadena cinemática:
- Un paquete de baterías de 2,64 kWh
- Un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 110 kW.
- Motor eléctrico de 150 kW (204 CV).
- Depósito de hidrógeno más grande, con hasta 6,69 kg de combustible en lugar de los 6,33 kg anteriores.
Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 179 km/h. El repostaje en 5 minutos proporciona más de 700 kilómetros de autonomía. Con esto, Hyundai cifra la autonomía total en más de 700 kilómetros.
El NEXO FCEV, al igual que los últimos vehículos eléctricos de batería de Hyundai, admite la función de vehículo a carga para alimentar dispositivos externos. Las versiones europeas podrán arrastrar remolques de hasta 1.000 kg. Los retrovisores laterales digitales están disponibles como opción para el modelo.
El interior del nuevo NEXO comparte características comunes con otros modelos de la marca (Santa Fe y Palisade) y en la configuración máxima incluye:
- Cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas
- Pantalla de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas
- Pantalla de proyección de 12 pulgadas
- Panel táctil independiente para el climatizador
- Sistema de audio Bang Olufsen con 14 altavoces
- Dos cargadores inalámbricos para smartphones
- Espejo retrovisor digital
- Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
La información sobre precios y disponibilidad del nuevo NEXO FCEV en diferentes mercados se anunciará más adelante.
¿Qué es el FCEV?
FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle) es un vehículo de pila de combustible de hidrógeno. Principio de funcionamiento:
- Repostaje de hidrógeno - el hidrógeno gaseoso se almacena en cilindros a alta presión (normalmente 350-700 bares).
- Generación de electricidad - en la pila de combustible, el hidrógeno reacciona con el oxígeno del aire, creando electricidad y liberando agua como único escape.
- Alimentación del motor eléctrico: la electricidad generada se suministra al motor eléctrico que acciona las ruedas.
- Batería - una pequeña batería almacena energía durante el frenado regenerativo y soporta los picos de carga.
Los principales pros son el repostaje rápido (3-5 minutos) y la gran autonomía (500-800 km). Los inconvenientes son el elevado coste de la tecnología y la escasa infraestructura de estaciones de repostaje de hidrógeno en todo el mundo.
Fuente: Hyundai