Las ventas de BYD en el primer trimestre de 2025 crecieron un 58% mientras Tesla seguía cayendo

El fabricante de automóviles chino BYD ha registrado un impresionante crecimiento de las ventas del 58% en el primer trimestre de 2025, mientras que Tesla se enfrenta a tiempos difíciles debido al activismo político de su CEO, Elon Musk, y al aumento de la competencia en China.
Esto es lo que sabemos
BYD entregó 371.419 turismos en marzo, lo que eleva el total de los tres primeros meses del año a 986.098 unidades, según los datos publicados este martes. De ellos, 416.388 eran vehículos totalmente eléctricos. Cabe señalar que BYD dejó de fabricar coches con motor de combustión interna en 2022 y ahora sólo produce coches eléctricos e híbridos.
Bloomberg señala que este rendimiento de BYD contrasta con el de su rival estadounidense Tesla, que produce exclusivamente coches eléctricos. Los analistas estiman que las ventas de Tesla en el primer trimestre podrían ser sólo de unas 340.000 unidades, o un máximo de unos 377.000 vehículos.
El activismo político del CEO de Tesla está teniendo un impacto negativo en la marca, lo que ha provocado una fuerte caída de las ventas en Europa y Estados Unidos. En China, donde Tesla tiene una gran fábrica en las afueras de Shanghai, los resultados de la empresa se ven afectados por la fuerte competencia de fabricantes locales como BYD.
El mes pasado, BYD anunció una serie de innovaciones que causaron revuelo. Entre ellas, la tecnología de conducción inteligente para la mayoría de los modelos sin coste adicional y un sistema de carga ultrarrápida que puede añadir 400 kilómetros de autonomía en sólo cinco minutos.
Las acciones de BYD han subido cerca de un 45% desde principios de año, mientras que las de Tesla han caído un 36%, lo que también ha reducido la fortuna personal de Musk en miles de millones de dólares.
BYD se ha fijado el objetivo de vender unos 5,5 millones de coches este año, de los cuales 800.000 están previstos para la exportación. Esto demuestra la ambición del fabricante chino de continuar su expansión global a pesar de los aranceles de la Unión Europea y Estados Unidos.
En la actualidad, BYD no vende turismos en Estados Unidos debido a los elevados aranceles que gravan los coches fabricados en China y a la prohibición de la tecnología china de conducción inteligente para vehículos eléctricos.
Fuente: Bloomberg