Xiaomi anuncia la memoria USB Mi AI Stick con inteligencia artificial: costará solo 40 dólares el terabyte

Por: Anry Sergeev | 01.04.2025, 15:24

Ha llegado el día: Xiaomi va a lanzar una memoria USB con inteligencia artificial llamada Mi AI Stick. Por todos es sabido que en 2025, para destacar en el lanzamiento de gadgets, habrá que añadirles funciones de inteligencia artificial. A primera vista, parece una idea sin sentido: qué se puede añadir a un dispositivo tan sencillo, pero en realidad la idea es sólida. Por ejemplo, la IA analiza exactamente cómo se está utilizando el stick (frecuencia de escritura, tipos de archivo, hora del día e incluso geolocalización) y exige una autorización adicional si el comportamiento se desvía mucho; en otras palabras, el propio stick entiende que "otra persona" lo ha enchufado.

Aquí tienes una lista de las funciones del Mi AI Stick, disponibles en el momento del lanzamiento:

Ordenación inteligente y autoguardado

El AI Stick organiza automáticamente los archivos que contiene por categorías (fotos, documentos, música, memes), les cambia el nombre en un lenguaje sencillo e incluso te dice qué eliminar o archivar.

Análisis de uso

La inteligencia artificial genera y almacena un panel de control: qué archivos copias más a menudo, cuánto espacio ocupan los duplicados, qué no se ha abierto desde hace tiempo, qué formatos son los más populares, etc.

Memoria híbrida compatible con la nube

El pendrive se sincroniza con un servicio en la nube (hay una app móvil para ello, sí, una cosa más: puedes iniciar sesión en iCloud, Google Drive u Office 365), pero la propia IA determina qué archivos son confidenciales y es mejor guardar en local y cuáles en la nube, en función de lo que abras más a menudo.

Copias de seguridad automáticas

Cada vez que te conectas, la unidad flash puede guardar automáticamente las últimas versiones de los documentos importantes de tu ordenador, excluyendo los archivos temporales y la caché del navegador.

Asistente Xiaomi AI

El modelo de lenguaje integrado en la aplicación (LLM) te ayuda a escribir notas de texto, crear listas de comprobación o tu propia programación en el calendario, o incluso generar código para un programador o una plantilla de documento, directamente en la unidad flash, sin conexión.

Control por voz

En la aplicación Mi AI Stick, tienes la opción de controlar el almacenamiento de datos mediante comandos de voz. Por ejemplo, borrar todos los datos si no tienes tiempo de insertar el stick en el ordenador. O mover archivos de una carpeta a otra (por ejemplo, protegidos por criptografía post-cuántica).

Durante la presentación, Lei Jun, CEO de Xiaomi, señaló que en la era de la IA, no solo los smartphones o los portátiles deben ser inteligentes:

En 2011, creamos el primer smartphone Xiaomi. En 2020, el primer robot aspirador con IA. Y hoy, hemos reimaginado la memoria USB. Lo hemos hecho inteligente. Sabe qué archivos son importantes. Te ayuda a escribir. Te avisa. Protege. Y aprende.


Lei Jun, CEO de Xiaomi, durante la presentación del Mi AI Stick. Foto: Shawn Koh/Bloomberg

Precio y disponibilidad

El Mi AI Stick debería salir a la venta a principios del verano de 2025. Habrá versiones de 1, 2 y 4 terabytes. Los precios empiezan en 40 dólares (solo en China, venta flash y solo en línea).