EEUU prueba por primera vez un dron antiaéreo Coyote LE SR desde un helicóptero

Estados Unidos ha lanzado por primera vez el avión no tripulado antiaéreo de reacción Coyote LE SR desde un helicóptero. Este dron, desarrollado por Raytheon, está diseñado para combatir varios tipos de aviones no tripulados. Puede lanzarse desde el aire, la tierra o el mar, lo que lo convierte en una solución versátil para contrarrestar los drones.
Esto es lo que sabemos
La posibilidad de lanzarlo desde un helicóptero amplía la funcionalidad del dron, permitiendo el reconocimiento, la vigilancia y la guerra electrónica directamente desde la aeronave. Las especificaciones del Coyote LE SR aún no se han revelado, pero la versión antiaérea anterior del Coyote Block 2 tenía un alcance de más de 10 km y una velocidad de hasta 600 km/h.
El dron está equipado con un acelerador de combustible sólido y un motor a reacción que se activa tras el lanzamiento. Sin embargo, este no es el caso de la versión Coyote block 1, que cuenta con un motor eléctrico y es más similar al Switchblade. La serie Coyote se posiciona como una forma asequible de luchar contra los drones, aunque el precio de algunos modelos, como el Coyote 2C, alcanza los 125.000 dólares.
Las versiones anteriores del Coyote Block 1 y Block 2 servían como drones antiaéreos, destruyendo objetivos con ojivas de alto poder explosivo. El Coyote Block 3 era reutilizable y utilizaba armas no cinéticas, probablemente sistemas de guerra electrónica.
En cambio, el Coyote LE SR ha cambiado de concepto: está diseñado para reconocimiento, vigilancia, adquisición de objetivos, guerra electrónica, comunicaciones y destrucción de objetivos de precisión. Es probable que actúe como repetidor o elimine objetivos por contacto directo. Así, la nueva versión del dron ya no es exclusivamente antiaérea, sino que se ha convertido en una plataforma polivalente.
Fuente: Defence Express