El próximo VW Golf utilizará la arquitectura de software Rivian

Volkswagen ha confirmado oficialmente que la próxima generación del Golf (Mk9) será totalmente eléctrica y utilizará una nueva plataforma de software desarrollada en colaboración con la empresa estadounidense Rivian. El debut del modelo está previsto para 2029.
Esto es lo que sabemos
VW ha invertido 5.800 millones de dólares en Rivian para crear un sistema unificado de componentes electrónicos. Esta arquitectura permite simplificar el "relleno" de los coches, reduciendo el número de unidades de control y aumentando la flexibilidad del software.
El primer modelo sobre esta base será el utilitario eléctrico ID.1, seguido del Golf Mk9, que probablemente se llamará ID. Golf.
Principales cambios técnicos
El nuevo Golf se construirá sobre una versión de 800 voltios de la plataforma SSP, lo que significa compatibilidad con la carga rápida. Las baterías se ensamblarán con tecnología Cell-to-Pack para mejorar la densidad energética y la eficiencia.
Cambios en la producción
Volkswagen producirá el nuevo Golf en Wolfsburg (Alemania), la principal planta de la compañía. Al mismo tiempo, la actual octava generación del Golf normal con motor de combustión interna (Mk8) se trasladará a la producción en Puebla, México. Durante algún tiempo, el Golf 8 y el Golf 9 se venderán en paralelo.
Fuente: Autocar