El ejército alemán, muy escaso de recursos pese a las grandes inversiones de los últimos años
Las fuerzas armadas alemanas siguen teniendo "demasiado poco de todo" a pesar de la reconstrucción a gran escala y costosa iniciada tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. Así lo afirmó el martes Eva Hegl, comisaria parlamentaria para las Fuerzas Armadas.
Esto es lo que sabemos
Hegl afirmó que la Bundeswehr sigue teniendo "demasiado poco de todo", incluso después de la puesta en marcha de reformas a gran escala. Un fondo especial de 100.000 millones de euros ha ayudado a mejorar el reclutamiento, desarrollar infraestructuras y acelerar la compra de armas, pero está casi agotado.
"Lleva tiempo comprar tanques, barcos y aviones o modernizar cuarteles enteros", afirmó.
Un tanque alemán Leopard 2A8. Ilustración: Бундесвер
Al mismo tiempo, los resultados "aún no son visibles ni mensurables". El informe señala que es necesario aumentar el presupuesto ordinario de defensa para completar los proyectos iniciados. Hegl comparó la renovación de la Bundeswehr con dar la vuelta a un "petrolero", lo que lleva mucho tiempo.
"Para completar o continuar proyectos importantes iniciados a través del fondo especial, es necesario aumentar el presupuesto ordinario de defensa", concluye el informe.
Se presta especial atención a la necesidad de inversiones adicionales para mejorar las infraestructuras y aumentar el personal. La amenaza de un posible cambio en la política estadounidense tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha hecho reflexionar a los países europeos sobre garantías de seguridad más sostenibles.
El líder de la oposición, Friedrich Merz, propone modificar las restricciones presupuestarias para aumentar el gasto en defensa, pero su iniciativa encuentra resistencia en el Parlamento.
Fuente: El Correo de la Defensa