Los consumidores presentan una demanda contra Apple por las falsas afirmaciones sobre la neutralidad de carbono del Apple Watch

Unos consumidores han presentado una demanda contra Apple, alegando que la empresa les está engañando. Según ellos, la compañía afirmó que sus relojes Apple Watch Series 9, SE y Ultra 2 eran "neutros en carbono", lo cual no es cierto.
Esto es lo que sabemos
Los demandantes alegan que Apple falseó el impacto medioambiental de estos modelos de reloj al basarse en proyectos de compensación de emisiones de carbono que, en su opinión, no se traducen en reducciones reales de emisiones. En concreto, los demandantes creen que no habrían comprado estos dispositivos o habrían pagado menos por ellos si lo hubieran sabido.
Esta demanda se centra en dos proyectos de compensación de carbono que Apple utiliza para respaldar sus afirmaciones de neutralidad de carbono: el proyecto Chulu Hills en Kenia y el proyecto Ginan en China.
Según la demanda, ambos proyectos no contribuyeron a reducir más emisiones porque los terrenos ya estaban protegidos o reforestados antes de que Apple empezara a financiarlos.
Los demandantes sostienen que el apoyo de la empresa no redujo las emisiones de carbono más de lo que se habría producido de forma natural porque las zonas ya estaban protegidas o reforestadas.
Apple presentó sus primeros modelos de relojes neutros en carbono en septiembre de 2023 como parte de sus iniciativas medioambientales. La empresa ha declarado que su objetivo es conseguir que toda su actividad sea neutra en carbono para 2030.
Los demandantes buscan no solo daños compensatorios, sino también una orden judicial para prohibir a Apple utilizar el etiquetado "carbono neutral" en los modelos Apple Watch Series 9, SE y Ultra 2.
Fuente: Reuters