China propone equipar a "perros robot" con armas termobáricas

Por: Mykhailo Stoliar | 27.02.2025, 16:53
Perros robóticos chinos: ¿un avance tecnológico o nuevos problemas éticos? Los "perros robot" chinos. Fuente: AFP

Científicos chinos han propuesto equipar robots de combate cuadrúpedos con armas termobáricas que sólo son superadas en potencia por las armas nucleares. En su opinión, esto aumentaría la eficacia en las batallas urbanas.

Esto es lo que sabemos

La idea de armar a perros robóticos con armas termobáricas surgió después de que el Ejército Popular de Liberación de China realizara maniobras. Durante estas maniobras, se utilizaron vehículos no tripulados con armas ligeras para despejar edificios y búnkeres. Científicos de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China creen que deberían utilizarse medios más potentes para romper posiciones fortificadas.

Las densas interferencias GPS y electromagnéticas de las ciudades modernas también se han convertido en un grave problema para los sistemas de armas tradicionales. Por ello, los científicos proponen que en las batallas en las grandes ciudades se utilicen armas de destrucción masiva, que sólo son superadas por las armas nucleares en términos de letalidad.

Los "perros robot" servirían como unidades de asalto, ya que las armas termobáricas, también llamadas "bombas de vacío", son capaces de destruir edificios e infligir importantes daños a la mano de obra enemiga. De hecho, científicos de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa han descrito las armas termobáricas como "mini-nucleares", pero sin radiación.

Durante la explosión, se dispersan nubes de aerosol de explosivos gaseosos, líquidos o en polvo. Son lo suficientemente potentes como para destruir un edificio o aniquilar a un grupo de enemigos.

Debido a su poder destructivo, estas municiones son polémicas desde el punto de vista ético, ya que su uso puede provocar un elevado número de víctimas civiles.

Fuente: SCPM