ZF ha equipado el NIO ET9 con un sistema de dirección totalmente electrónico

Por: Volodymyr Kolominov | 17.02.2025, 18:26

ZF ha revelado información sobre el último sistema de dirección electrónica Steer-by-Wire que se está instalando en la berlina eléctrica insignia ET9 de la empresa china NIO.

Esto es lo que sabemos

En el sistema de dirección Steer-by-Wire, las ruedas giran mediante un actuador mecatrónico. Ya no existe ningún vínculo mecánico entre el volante y el mecanismo de dirección.

Las órdenes de dirección son emitidas por el actuador del volante en la cabina, que dispone del correspondiente sensor del ángulo de dirección. El actuador eléctrico -la llamada unidad de realimentación del par- reproduce la sensación de realimentación en el volante. El sistema ZF ajusta individualmente la desmultiplicación de la dirección, de modo que la relación entre el ángulo del volante y el de la dirección se adapta a diferentes velocidades o situaciones de conducción.

ZF cita las siguientes ventajas del Steer-by-Wire:

  • Flexibilidad de dirección: la reducción del ángulo de dirección a bajas velocidades facilita el aparcamiento y las maniobras.
  • Nuevas posibilidades de diseño: se pueden crear volantes compactos que no requieran cambiar el agarre al aparcar.
  • Dirección trasera: en combinación con el sistema de dirección trasera AKC (Active Kinematics Control) de ZF, se mejora el confort en vehículos eléctricos con una gran distancia entre ejes.
  • Seguridad: la ausencia de columna de dirección reduce el riesgo de lesiones en caso de accidente.

La tecnología Steer-by-Wire representa un paso más en la evolución de la dirección asistida eléctrica.

Steer-by-Wire se ha diseñado específicamente para vehículos eléctricos y automatizados. Además de NIO, otro importante fabricante de automóviles no identificado ya está utilizando esta tecnología en la producción en serie. Además, ZF ha recibido un pedido de un fabricante de automóviles europeo.

Fuente: ZF