EE.UU. desarrollará un nuevo carro de combate M1E3 Abrams

Por: Mykhailo Stoliar | 12.02.2025, 08:48

El Ejército estadounidense ha anunciado el desarrollo de un nuevo carro de combate principal, el M1E3 Abrams, que sustituirá al M1A2 SEPv4 actualizado.

Esto es lo que sabemos

Esta decisión se tomó debido a la necesidad de reducir el peso del tanque, aumentar su capacidad de supervivencia y mejorar sus capacidades operativas. Según un reciente informe del Servicio de Investigación del Congreso (CRS), este planteamiento forma parte del plan estratégico de modernización del Ejército.

El carro de combate M1 Abrams se utiliza desde principios de la década de 1980 y ha sido objeto de numerosas actualizaciones, como los M1A2 SEPv3 y SEPv4, que han mejorado la potencia de fuego, las comunicaciones y la protección. Sin embargo, como ha señalado el General de División Glenn Dean, ha sido imposible seguir mejorando la capacidad del Abrams sin aumentar significativamente su peso.

La guerra de Ucrania ha puesto de relieve la importancia de los diseños modulares y los sistemas de defensa integrados que permiten adaptar rápidamente los vehículos a las nuevas amenazas.


El tanque M1A2 SEP v3 durante las pruebas. Ilustración: Ejército de EE.UU.

El nuevo tanque M1E3 Abrams se basará en la Arquitectura Modular de Sistemas Abiertos (MOSA), que simplificará su modernización. Aunque aún no se han hecho públicas las especificaciones oficiales, según el CRS, podría contar con propulsión híbrida-eléctrica, sistema de carga automática, nuevo cañón, munición avanzada, defensa integrada contra drones, mejores sistemas de comunicaciones y mando, e inteligencia artificial para mejorar la eficacia en combate.

El M1E3 Abrams será desarrollado por General Dynamics Land Systems (GDLS), a la que el Ejército estadounidense adjudicó un contrato en mayo de 2024. Durante los próximos 18 meses, se mejorará la tecnología y el tanque se desarrollará conjuntamente con el vehículo de combate de infantería XM30. La capacidad operativa inicial del M1E3 está prevista para 2030.

Mientras se lleva a cabo este proceso, continuará la producción del M1A2 SEPv3, pero a un ritmo reducido.

Fuente: Defence Industry Europe