La UE invierte 200.000 millones de euros en crear sofisticados modelos de inteligencia artificial para seguir el ritmo de EE.UU. y China

Por: Vlad Cherevko | 11.02.2025, 22:54
La UE en cifras: El futuro tecnológico de Europa Ilustración de un chip con el símbolo de la UE. Fuente: The Decoder

La Unión Europea tiene previsto invertir 200.000 millones de euros en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el marco de la iniciativa InvestAI.

Esto es lo que sabemos

El objetivo principal del proyecto es crear "gigafactorías" para producir y entrenar modelos complejos de IA. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado 109.000 millones de euros para desarrollar la IA en el país, comparando el proyecto con la iniciativa norteamericana Stargate, que prevé invertir 500.000 millones de dólares.

Además de Francia, la Iniciativa Europea de Campeones de la IA, un grupo de inversores privados europeos, invertirá 150.000 millones de euros en el desarrollo de la IA. A ellos se unirá la UE, que asignará una suma de 50.000 millones de euros.

Sin embargo, a pesar de la importante inversión, la UE se enfrenta a retos debido a las estrictas normas sobre transferencia de datos que frenan el desarrollo de herramientas de IA. Mientras EE.UU. y China ofrecen ya varios servicios emblemáticos basados en la IA, como ChatGPT, Gemini y DeepSeek, la UE aún tiene que ponerse al día.

Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, subrayó que Europa aspira a convertirse en uno de los continentes líderes en IA, a pesar de los retos. Señaló que la IA mejorará la asistencia sanitaria, acelerará la investigación y la innovación y aumentará la competitividad de la región.

Sin embargo, para alcanzar estos objetivos, la UE debe superar las barreras normativas existentes y crear un entorno favorable al desarrollo de la IA.

Fuente: The Verge