Paul McCartney, de los Beatles, pide al Gobierno británico que proteja a los músicos de la inteligencia artificial

Por: Nastya Bobkova | 26.01.2025, 04:49
Paul McCartney se dirige al Gobierno: La IA amenaza potencialmente a los artistas Paul McCartney advierte al gobierno británico de los riesgos para los artistas por el uso de la inteligencia artificial. Fuente: Reuters

El legendario músico Paul McCartney se ha manifestado en contra de los cambios introducidos en la ley de derechos de autor del Reino Unido, que permiten a las empresas tecnológicas utilizar contenidos en línea para entrenar sus modelos de inteligencia artificial sin restricciones, a menos que los titulares de los derechos se opongan.

Esto es lo que sabemos

En una entrevista con la BBC, McCartney hizo hincapié en la necesidad de una mayor protección para los músicos y otros artistas.

"Nosotros somos el pueblo y vosotros sois el gobierno", dijo. "Su trabajo es protegernos. Si aprueban una ley, asegúrense de que protege a los creativos, a los artistas, o no existirán".

McCartney no se opone categóricamente al uso de inteligencia artificial para crear música. En concreto, el año pasado utilizó esta tecnología para limpiar una vieja maqueta de John Lennon, creando la llamada "última grabación" de los Beatles. La versión demo de la canción se grabó en un radiocasete en el apartamento de Lennon en Nueva York, acompañado de un piano. Los Beatles querían publicarla antes, pero la calidad de la grabación no se lo permitió.

Los Beatles en el estudio de grabación en 1967
Los Beatles: Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr y John Lennon en un estudio de grabación de Londres en 1967. Ilustración: PA Media

Sin embargo, señala que la IA (o al menos la IA con una actitud poco estricta respecto a los derechos de autor) supone una amenaza económica para los artistas.

"Llegan chicos y chicas jóvenes, escriben canciones estupendas, pero no son dueños de ellas y no pueden influir en su uso. Cualquiera puede robarlas", afirma McCartney.

Añadiendo que "el dinero va a alguna parte", subrayó que los beneficios económicos de crear éxitos deben ir al artista, no a "alguna corporación tecnológica".

Fuente: BBC