Alemania encarga el desarrollo de un misil para submarinos
La empresa alemana Diehl Defence ha firmado un contrato para completar el desarrollo del sistema antiaéreo IDAS para submarinos, que permitirá derribar aviones antisubmarinos permaneciendo en posición subacuática.
Esto es lo que sabemos
El proyecto IDAS fue iniciado en la década de 2000 por las empresas alemanas Diehl Defence, Howaldtswerke Deutsche Werft y la noruega Kongsberg. En 2006, el primer prototipo superó con éxito las pruebas en tierra, pero su desarrollo se prolongó más de lo previsto.
La Oficina Federal de la Bundeswehr ha destinado 67 millones de euros a completar el proyecto, que deberá estar cualificado a finales de 2029. El sistema supondrá un gran avance tecnológico, ya que proporcionará a los submarinos la capacidad de destruir amenazas aéreas sin revelar su posición.
El sistema se basa en un misil IRIS-T modificado con un cabezal buscador de infrarrojos. El misil se lanza a través de un lanzatorpedos estándar de 533 mm de diámetro desde un contenedor antiaéreo con capacidad para cuatro misiles. El misil es guiado por un cable de fibra óptica durante la trayectoria de vuelo, y luego alcanza el objetivo por sí solo en la etapa final.
El misil antiaéreo es capaz de alcanzar una velocidad de 200 m/s tras salir del agua y puede atacar objetivos aéreos y terrestres. La primera prueba submarina se realizó con éxito en 2008 desde un submarino 212A. En 2013, la empresa turca Roketsan, que trabaja en la ojiva, y la noruega Nammo, que desarrolla el motor cohete, se unieron al desarrollo.
Fuente: Thyssenkrupp Marine Systems