La nueva tecnología de sonido espacial Eclipsa Audio de Samsung y Google llega a Android 16

Por: Vlad Cherevko | 20.01.2025, 19:55
Eclipsa Audio presenta su nuevo logotipo: un símbolo de innovación en la industria del audio Logotipo de la tecnología Eclipsa Audio. Fuente: Open Media Audio

A principios de enero, Google y Samsung anunciaron un nuevo formato de audio espacial llamado Eclipsa Audio. El formato es una alternativa libre al popular Dolby Atmos y, según se informa, estará disponible en dispositivos Android, incluidos teléfonos y tabletas Galaxy.

Esto es lo que sabemos

Eclipsa Audio se basa en el marco IAMF (Immersive Audio Model and Formats) desarrollado en los últimos años por Google, Samsung y otros miembros de la Open Media Alliance. Se trata de un nuevo estándar de audio espacial que puede proporcionar una experiencia de audio más envolvente cuando se utilizan equipos de audio conectados. El nuevo estándar permitirá a los usuarios experimentar el sonido procedente de todas las direcciones, no sólo de un sistema de altavoces de dos canales.

Google ha anunciado planes para llevar Eclipsa Audio a los dispositivos Android, que se incluirán en la actualización AOSP. Esto significa que Eclipsa Audio podría aparecer en teléfonos y tabletas con Android 16. Los desarrolladores podrán utilizar el módulo media3-decoder-iamf para descodificar archivos al nuevo estándar. Las herramientas de creación de audio de Eclipsa serán gratuitas, lo que ampliará las opciones para desarrolladores y usuarios.

Google tiene previsto lanzar esta primavera un plug-in gratuito de Eclipsa Audio para AVID Pro Tools, y también aparecerá compatibilidad con el nuevo formato en el navegador Chrome de Google y en YouTube. Samsung ya ha presentado en CES 2025 los primeros televisores y barras de sonido compatibles con Eclipsa Audio.

Fuente: Sammobile