La FTC prohíbe a GM vender datos de conducción de sus clientes durante cinco años
La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) anunció el jueves la prohibición de que General Motors y su filial OnStar vendan datos sobre la localización y el comportamiento al volante de sus clientes. La prohibición durará cinco años.
Esto es lo que sabemos
Una investigación del New York Times descubrió que GM recopilaba datos sobre los hábitos de conducción de sus clientes, como la aceleración, el frenado y la duración del trayecto, y luego los vendía a compañías de seguros y a intermediarios de datos externos como LexisNexis y Verisk. Las compañías de seguros, a su vez, revisaban el coste de las primas basándose en esos datos.
La FTC acusó a GM de utilizar un "proceso de registro engañoso" para conseguir que los propietarios de vehículos se suscribieran al servicio de vehículos conectados de OnStar y a la función Smart Driver. El fabricante de automóviles no informó a los clientes de que estaba recopilando sus datos y no les pidió su consentimiento para venderlos a terceros. Después de que los periodistas descubrieran esta práctica, GM anunció el cierre del programa OnStar Smart Driver.
La presidenta de la FTC, Lina Khan, afirmó que GM rastreaba y vendía datos precisos sobre la ubicación y las pautas de conducción de sus clientes, a veces con una frecuencia de actualización de hasta tres segundos. Subrayó que la FTC, con su decisión, protegía la privacidad de los datos de los estadounidenses frente a la vigilancia incontrolada.
El acuerdo también obliga a GM a obtener el consentimiento de los clientes antes de recopilar datos sobre su comportamiento al volante y a permitirles solicitar y borrar sus datos a su discreción.
Fuente: The Verge